Monsanto anuncia la compra de Delta & Pine Land y la tecnología de semillas Terminator
por Grupo ETC
19 años atrás 9 min lectura
"Esta fusión", afirmó Ibrahim Coulibaly, presidente de la Coordinación de Organizaciones Campesinas de Mali, "garantiza que se intensificará la ya enorme presión política a los gobiernos de áfrica occidental para que autoricen las semillas transgénicas. Monsanto puede golpear mucho más duro que Delta & Pine Land. Este acuerdo es una amenaza abierta a los campesinos y a la soberanía alimentaria. Las organizaciones campesinas y las organizaciones de la sociedad civil necesitamos apoyo internacional para resistir la presión que ejercen las corporaciones multinacionales y la USAID para que los gobiernos de áfrica adopten los transgénicos."
Bolas de algodón estériles
"Con la compra de Delta & Pine Land, Monsanto adquiere un programa de investigación dedicado a la comercialización de las semillas Terminator, así como patentes sobre la tecnología de esterilización de semillas en Estados Unidos, Europa y Canadá", dijo Hope Shand del Grupo ETC. "Exigimos que Monsanto se comprometa públicamente a clausurar el programa de investigación de Terminator que compra de D&PL y que abandone sus patentes Terminator de una vez por todas" declaró Shand.
La adquisición de D&PL por parte de Monsanto es el último evento en una larga serie de compra-ventas de empresas de semillas. Monsanto se convirtió en la compañía de semillas de hortalizas más grande del mundo con su adquisición de Seminis en enero de 2005. En abril de ese año, Monsanto adquirió Emergen Genetics, (incluyendo a Stoneville), la tercera compañía de algodón más grande de Estados Unidos. El año pasado, Monsanto tomó el control de más de una docena de compañías de semillas de maíz y soya en ese país. Hace solamente tres meses, D&PL adquirió la división mundial de semillas de algodón de Syngenta, incluyendo sus operaciones en India, Brasil, Europa y germoplasma de algodón en Estados Unidos.
o haga, el negocio de las semillas de algodón en Estados Unidos desaparecerá, de modo que el mercado virará hacia áfrica y Asia. Monsanto puede esperar perfectamente a que esto ocurra, pues se convierte prácticamente en el único proveedor de semillas de algodón y todas sus semillas son transgénicas, con su propios genes patentados.
Mercado de semillas de algodón en EEUU, 2005
Las cifras son para algodón de tierras altas.
Subsidiarias de Delta & Pine Land (a noviembre de 2005)
D&M PARTNERS
D&PL ARGENTINA, INC.
D&PL CHINA, INC.
D&PL CHINA PTE, LTD.
D&PL INVESTING CORP.
D&PL INVESTMENTS, INC.
DELTAPINE PARAGUAY, INC.
D&PL SOUTH AFRICA, INC.
D&PL INTERNATIONAL TECHNOLOGY CORP.
DELTA PINE DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V.
DELTAPINE AUSTRALIA PTY. LIMITED
GREENFIELD SEED COMPANY, LLC
HEBEI JI DAI COTTONSEED TECHNOLOGY COMPANY, LTD. (CHINA)
PAYMASTER TECHNOLOGY CORP.
TURK DELTAPINE, INC. (TURKEY)
D&PL SEMILLAS LTDA. (COSTA RICA)
CDM MANDIYU S.R.L. (ARGENTINA)
DELTA AND PINE LAND HELLAS MONOPROSOPI, E.P.E. (GREECE)
D&PL BRASIL, LTDA.
ANHUI AN DAI COTTONSEED TECHNOLOGY COMPANY, LTD. (CHINA)
D&PL TECHNOLOGY HOLDING COMPANY LLC.
D&M BRASIL ALGODAO, LTDA
MDM SEMENTES DE ALGODAO LTDA (BRAZIL)
SURE GROW, LLC
D&PL INDIA, LLC
DELTAPINE INDIA SEED PRIVATE LTD. (INDIA)
D&PL MAURITIUS LIMITED
Fuente: Delta & Pine Land, SEC Filing 10-K, 14 de noviembre de 2005
Hope Shand, ETC Group (USA) email: hope@etcgroup.org tel: +1 919 960-5767
Pat Mooney, ETC Group (Canada) email: mooney@etcgroup.org tel: +1 613 241-2267
Kathy Jo Wetter, ETC Group (USA) email: kjo@etcgroup.org tel: +1 919 960-5223
Silvia Ribeiro, ETC Group (México) email: silvia@etcgroup.org tel: +52 5555 6326 64
Jim Thomas, ETC Group (Canada) email: jim@etcgroup.org
Président de la Coordination Nationale des Organisations Paysannes du MALI
CNOP /MALI
tel: +223-228-6781
mobile: +223-676-1126
email: i_ibracoul@yahoo.fr
escribió que "estamos en proceso de reestructurar nuestro sitio web y eliminaremos el lenguaje confuso como parte de las mejoras." Sin embargo, medio año después, Monsanto no ha corregido el lenguaje confuso.
(2)Monsanto, "Delta and Pine Land Acquisition: Investor Conference Call," 15 de agosto de 2006. www.monsanto.com
(3) Con proporción a la inflación, la oferta de Monsanto en 1998, de 1800 millones de dólares, equivale a 2250 millones en 2006. La oferta actual de Monsanto, de 1500 millones, equivale en 2006 a 750 millones por debajo de lo que ofreció en 1998. (US Bureau of Labor Statistics: www.BLS.GO/CPI .)
www.etcgroup.org
Artículos Relacionados
«Desalojo de Chiflón del Diablo puede tener consecuencias fatales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro
15 años atrás 2 min lectura
Pueblo brasileño dice «No» a la minería privada
por Eugenio Fernández Vázquez (www.ircamericas.org)
18 años atrás 7 min lectura
PiensaChile y los artículos sobre aspectos turbios en el Transantiago
por
19 años atrás 4 min lectura
Nuevo informe vincula a Celco con muerte de cisnes
por Antonio Valencia (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Escolares pesimistas sobre arreglo con el gobierno
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Cardenal Ricardo Ezzati Andrello premia a la senadora Jacqueline van Rysselberghe
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.