Israel: ¿la cuenta regresiva?
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Las dificultades para apreciar la situación operativa, los errores al estimar las fuerzas y medios del adversario, las imprecisiones al tratar de descubrir su idea de maniobra, así como la ignorancia de su estado político y moral, han conducido al fracaso de algunas famosas campañas.
Se equivocó Napoleón al subestimar el patriotismo del pueblo español, erraron Hitler y el generalato de la Wehrmacht al calcular la capacidad de resistencia de la Unión Soviética, Japón al retar el poderío militar norteamericano y Estados Unidos al menospreciar a los vietnamitas. El Estado Mayor de Israel no es infalible ni sus tropas invencibles.
La forma en que Israel está apartándose de su tradicional estilo de “guerra relámpago” para enfrascarse en acciones en las que su desempeño no ha sido exitoso, como se probó durante los pasados enfrentamientos con Hezbolá en el Líbano, probablemente no signifique un cambio de doctrina, sino una exigencia del tipo de operación estratégica que se prepara.
Por lo que se sabe y lo que se deduce de la actitud de Estados Unidos, puede estarse preparando una operación en escala nunca antes vista en la región para, según la afiebrada mentalidad de los halcones de Washington, resolver varios problemas de una sola vez y establecer definitivamente la hegemonía en la zona. En ese caso, Siria e Irán son los blancos e Israel el instrumento.
Si esa fuera la intención, Palestina y el Líbano son prioridades para los planificadores militares de Israel que deben proteger los flancos y la retaguardia de la agrupación de tropas que libra las acciones principales, para lo cual es imprescindible neutralizar las capacidades de Hamas, otras milicias armadas y sobre todo de Hezbolá.
El ataque a las obras de infraestructura: carreteras, puentes, almacenes, centrales eléctricas, nudos de comunicaciones, paralización de aeropuertos tanto en Gaza como en el Líbano, así como el bloqueo naval a este último, sugieren la creación de condiciones para anular la capacidad de maniobra a las fuerzas que luchen contra Israel.
Durante la “exploración por el combate” Israel ha quedado perplejo al descubrir que Hezbolá maneja armamento de largo alcance, opera aviones sin piloto y puede atacar centros vitales del comando en su profundidad. Por primera vez en 60 años la costa mediterránea del Estado judío cae bajo fuego y una cañonera, de las que se instalan frente a la costa del Líbano para bombardear, resultó hundida.
En un conflicto de la envergadura que se desatará si Israel decide confrontar a Siria e Irán, no le es posible prever las alianzas que pueden fomentarse. En semejante escenario, es probable que, siguiendo la escuela norteamericana, Israel opte por acciones preventivas contra otros países. En una guerra de esa naturaleza, desde Marruecos hasta Somalia y desde Damascos hasta Omán, ningún país podría sentirse seguro.
Sería de género tonto suponer que al planificar operaciones de esta amplitud y significado, el mando y la dirección política israelí, excluyan el arma nuclear. Una vez desencadenada la guerra, Israel puede colocarse ante situaciones comprometidas y no vacilará en apretar los gatillos atómicos.
Los países árabes aliados de Estados Unidos que piensen que ahora no es con ellos, cometen un trágico error. La única manera de no perder con esa guerra es evitándola.
Artículos Relacionados
«Porque conocemos los horrores de la guerra, hemos privilegiado la vía pacífica»
por Antonio G. González (Las Palmas, España)
14 años atrás 13 min lectura
El asesinato del Comandante Arturo Araya Peeters
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Venezuela: Evidencia de una gran trama golpista internacional
por José Sant Roz (Venezuela)
13 años atrás 3 min lectura
Conozca uno a uno a los miembros del nuevo gobierno fascista de Ucrania
por Librered
11 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …