El Consejo de Seguridad no llegó a un acuerdo para condenar la operación israelí en Gaza
por El País (España)
16 años atrás 3 min lectura
EE UU veta el debate de una resolución para exigir a Israel que detenga sus acciones militares
"Dar marcha atrás"
Tras destacar que nada puede justificar la toma de rehenes y el lanzamiento indiscriminado de cohetes por parte de los palestinos, Kane ha pedido a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que detenga estos actos y ha exigido la puesta en libertad del soldado israelí Gilad Shalit, que se encuentra desde el domingo en manos de milicianos palestinos.

La ONU, a través de su subsecretario general para Asuntos Humanitarios, Jan Egeland, había alertado este viernes de que la ofensiva militar israelí en represalia por el secuestro de uno de sus soldados ha dejado a Gaza "al borde del abismo" a no ser que se restituya la electricidad y el suministro de combustibles a sus habitantes. El Consejo de Seguridad convocaba una reunión urgente para analizar la crisis, mientras las Fuerzas Aéreas israelíes siguen atacando la franja, donde ayer lanzaron más de 15 misiles.


Artículos Relacionados
Siria: Asesinato de civiles inocentes para justificar una nueva ‘guerra humanitaria’ 4 de Junio de 2012
por Pedro Moreno (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
En Chile: ¡La brutalidad policial no tiene límites!
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
Corte de luz en Hospital Barros Luco: Doctores operaron a oscuras
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno”
por The Clinic
3 años atrás 4 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.