Presos Mapuches: 52 días en Huelga de Hambre
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El médico mapuche Juan Carlos Reinao advirtió que debido a la grave situación medica de los huelguistas, evaluarían la posibilidad de presentar un recurso de amparo ante los tribunales que los liberen de la tortura física y psicológica que enfrentan en el penal regional.
"En las condiciones que están, luego de tanto tiempo sin ingerir alimentos sólidos, si ahora se niegan a tomar líquidos no durarán más de seis días", aseguró el especialista después de haberlos visitado en el nuevo lugar de reclusión.
Patricia Troncoso, Juan Marileo, Juan Carlos Huenulao y Florencio Marileo tomaron la extrema decisión luego de que fueran trasladados engañados el pasado fin de semana desde la cárcel de Angol, donde se encontraban, hasta la de Temuco, capital de la Novena Región.
Los cuatro fueron juzgados por una ley antiterrorista heredada de la dictadura militar y condenados a 10 años de prisión y el pago de una indemnización de 800 mil dólares por presuntamente haber dado fuego a los predios de una firma forestal extranjera en el sur del país.
Los líderes indígenas reclaman ser sometidos a un nuevo juicio en tribunales civiles, en los cuales se les permita demostrar su inocencia, y ser trasladados mientras tanto a un centro penitenciario donde tengan mejores condiciones y puedan permanecer juntos.
Pese a fuertes presiones de organizaciones indígenas, sectores políticos y organismos internacionales el gobierno sólo se comprometió a no invocar en futuros conflictos con comuneros la repudiada ley antiterrorista, aprobada por el ex dictador Augusto Pinochet.
Familiares y amigos advirtieron que de los cuatro, la que peor condiciones enfrenta es Patricia, la única mujer del grupo, que pese a su precario estado de salud se halla encadenada a la cama, separada de sus compañeros y bajo constantes amenazas y presiones sicológicas.
Unos veinte mapuches ocuparon pacíficamente durante varias horas ayer el consulado chileno en la ciudad argentina de Bariloche, situada a unos mil 350 kilómetros de Buenos Aires, en demanda de la libertad de sus compañeros en Chile.
Los indígenas rechazaron el fallo del tribunal militar que los condenó y reclamaron también el cese de la aplicación de la ley antiterrorista, que alegan es inconstitucional porque fue aprobada por decreto de un régimen de facto.
"Ahora los hermanos chilenos están a horas de perder su vida y continúa la indiferencia. Pese a la solidaridad que reciben de todo el mundo, el gobierno no reacciona", apuntaron a medios de prensa locales vía telefónica.
La protesta fue ejecutada por indígenas de las comunidades Pillán Mahuiza y Paichil Antriao, del sur argentino, quienes portaban banderas y emblemas originarios de esa cultura.
Santiago de Chile, 3 de Mayo 2006
Cronica Digital/PL
Artículos Relacionados
Chile: Exitosa marcha de estudiantes secundarios por la Educación Pública y Estatal
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Hinzpeter: «Asesinar a un policía es más grave que asesinar a un ciudadano común»
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
En Zocalo desbordado. López Obrador jura: “Jamás voy a traicionar al pueblo”
por La Jornada (México)
13 años atrás 5 min lectura
Chile: El combate de los trabajadores de Huachipato
por Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …