El gran paro: boicot latino contra Estados Unidos
por Antonio Valencia (La Nación - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
“Sucede que el 1º de mayo a Estados Unidos se les va a hacer realidad la película ‘Un día sin mexicanos’. Esto quiere decir que ningún migrante trabajará ese día allá y han solicitado a sus connacionales (o sea nosotros) que no compremos nada estadounidense ese día. Es lo menos que podemos hacer por esa gente que prácticamente está manteniendo a nuestros países con las remesas. ¡Vamos, un día sin latinoamericanos!”.
La indignación de la mayoría de los 30 millones de inmigrantes latinos en Estados Unidos -más de 12 millones de ellos ilegales- estalló con la dura política de Bush que ha criminalizado a los indocumentados que piden respeto, una ley migratoria justa y una mínima valoración al aporte que hacen a la economía local. La enorme masa laboral -y consumidora- pretende hacer sentir su poder precisamente en la economía más poderosa del mundo.
La idea no es otra que extender la idea del film ‘Un día sin mexicanos’ a un día sin hispanos. La película del Sergio Arau estrenada en 2004, es mezcla de sátira y crítica social acerca de las caóticas y desconcertantes consecuencias para Estados Unidos de carecer, de un plumazo, de la fuerza de trabajo latina en las tareas para ellos reservadas: recolección de frutas, basura, cuidado de jardines, limpieza de casas y oficinas o cuidado de niños.
Pese al temor a las redadas y la represión que acusan de desplegar al gobierno estadounidense desde que se realizó el llamado a paro y se efectuó, el 25 de marzo, una marcha de un millón de personas en protesta contra la política migratoria, una encuesta de la firma García Research Associates reveló que el 71% de los latinos está de acuerdo con el boicot comercial convocado para el 1 de mayo. Sólo el 11% se mostró contrario a la idea.
Artículos Relacionados
El coronel y los visitadores
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La muerte de un pibe en zapatillas
por Miguel A. Semán (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
Conflicto chileno-mapuche: Bachelet y el sueño terrible de mapuche asesinados
por Dr.Tito Tricot (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Piñera un problema y las nuevas batallas para vencer
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
En una carta, una frase puede decir mucho más de lo que se lee
por Manuel Cortez (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …