Presos Mapuches: 44 días en huelga de hambre
por Cronica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los hermanos Juan y Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso fueron condenados a 10 años de cárcel bajo una ley antiterrorista impuesta por el ex dictador Augusto Pinochet para sancionar severamente a opositores políticos.
La condena incluye además el pago de una indemnización de más de 800 mil dólares a la firma forestal Mininco, que los acusó de haberle dado fuego a uno de sus predios que los indígenas reclaman como propiedad de sus antepasados.
El diputado Marco Enríquez-Ominami y el senador Alejandro Navarro acudieron la víspera a La Moneda para dejar una carta a la presidenta Michelle Bachelet solicitando gestiones pertinentes para terminar la prisión de los indígenas.
Pidieron al gobierno impulsar un proyecto de ley para amnistiar a los mapuches detenidos, que se encuentran en muy malas condiciones físicas después de cumplir más de 40 días sin ingerir alimentos en demanda de un nuevo juicio.
"Manifiesto mi total y absoluto rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista en este caso en específico a un grupo de mapuches. La ONU, a través de su relator para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, ha declarado nula esta norma", declaró Enriquez.
El legislador dijo a la Agecia Prensa Latina que la ley es anticonstitucional porque fue aprobada por una dictadura y además va en contra de normas internacionales en cuanto a derechos humanos.
Enriquez había estado antes con Navarro en la cárcel de Angol, en la Araucanía, para expresar su solidaridad con los indígenas presos y en huelga de hambre.
"El sábado fuimos a visitarlos a la cárcel de Angol y pudimos constatar el estado crítico en que se encuentran algunos de ellos, luego de estar más de 40 días sin comer. Por eso hacemos un llamado para que se tome este tema con urgencia", dijo Navarro.
Los parlamentarios visitaron durante la tarde de ayer la Gendarmería en Santiago para realizar más gestiones en apoyo de los mapuches, específicamente el traslado de los reclusos hacia una "cárcel granja", de las cuales hay dos en la Novena Región.
Para hoy está convocada también una manifestación de organizaciones mapuches frente a La Moneda para hacer entrega a las autoridades de miles de firmas en apoyo a las demandas de un nuevo juicio a los presos de Angol.
Santiago de Chile, 25 de abril 2006
Nota distribuida por Cronica Digital
Artículos Relacionados
La tragedia climática de Bonn
por Gerardo Honty (Bonn, Alemania)
16 años atrás 5 min lectura
Presentan acciones legales por agresión contra reportero gráfico
por Rodrigo Garrido (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Trabajadores de Guante-Gacel en huelga: «No aguantaremos que el dueño nos ponga el zapato encima»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Según Don Sebastián Piñera Echeñique, Excmo. Presidente de la Rep. de Chile, Abel mató a Caín
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Cosas del Carnaval: Llegó Guaidó y no pasó nada
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Conversación con el sacerdote Fernando Lugo
por Idania Trujillo (Adital )
18 años atrás 12 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.