Presos Mapuches: 44 días en huelga de hambre
por Cronica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los hermanos Juan y Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso fueron condenados a 10 años de cárcel bajo una ley antiterrorista impuesta por el ex dictador Augusto Pinochet para sancionar severamente a opositores políticos.
La condena incluye además el pago de una indemnización de más de 800 mil dólares a la firma forestal Mininco, que los acusó de haberle dado fuego a uno de sus predios que los indígenas reclaman como propiedad de sus antepasados.
El diputado Marco Enríquez-Ominami y el senador Alejandro Navarro acudieron la víspera a La Moneda para dejar una carta a la presidenta Michelle Bachelet solicitando gestiones pertinentes para terminar la prisión de los indígenas.
Pidieron al gobierno impulsar un proyecto de ley para amnistiar a los mapuches detenidos, que se encuentran en muy malas condiciones físicas después de cumplir más de 40 días sin ingerir alimentos en demanda de un nuevo juicio.
"Manifiesto mi total y absoluto rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista en este caso en específico a un grupo de mapuches. La ONU, a través de su relator para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, ha declarado nula esta norma", declaró Enriquez.
El legislador dijo a la Agecia Prensa Latina que la ley es anticonstitucional porque fue aprobada por una dictadura y además va en contra de normas internacionales en cuanto a derechos humanos.
Enriquez había estado antes con Navarro en la cárcel de Angol, en la Araucanía, para expresar su solidaridad con los indígenas presos y en huelga de hambre.
"El sábado fuimos a visitarlos a la cárcel de Angol y pudimos constatar el estado crítico en que se encuentran algunos de ellos, luego de estar más de 40 días sin comer. Por eso hacemos un llamado para que se tome este tema con urgencia", dijo Navarro.
Los parlamentarios visitaron durante la tarde de ayer la Gendarmería en Santiago para realizar más gestiones en apoyo de los mapuches, específicamente el traslado de los reclusos hacia una "cárcel granja", de las cuales hay dos en la Novena Región.
Para hoy está convocada también una manifestación de organizaciones mapuches frente a La Moneda para hacer entrega a las autoridades de miles de firmas en apoyo a las demandas de un nuevo juicio a los presos de Angol.
Santiago de Chile, 25 de abril 2006
Nota distribuida por Cronica Digital
Artículos Relacionados
Escuche directamente lo que está ocurriendo en Venezuela hoy 30.04.2019
por
6 años atrás 2 min lectura
Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
19 años atrás 1 min lectura
Gobierno peruano no hace nada para exigir la extradición de Fujimori
por Andrés López Vergara (La Nación ? Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Estudiantes: “Lo que busca el Gobierno es lo contrario a lo que plantea la mayoría”
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
Guantánamo, base naval norteamericana: huelga de hambre contra la tortura
por Nicole Colson (EE.UU.)
12 años atrás 9 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?