Error en la identificación de victimas del "Patio 29"
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
En un artículo publicado por Luis Narváez Almendras dice que la noticia parece cruel, pero que es cierta.
Dejémonos de eufemismos. No es que parezca cruel, sino que es en realidad tremenda, espantosamente cruel que después de 15 años desde que fueron descubiertas y encontradas en el patio 29 del Cementerio General estas 107 tumbas en cuyo interior habían 126 osamentas que corresponden a detenidos desaparecidos tras el golpe militar de 1973, el Servicio Médico Legal haya reconocido a la justicia que cometió errores en el proceso de identificación de los que fueron brutalmente asesinados.
20 de abril del 2006
Artículos Relacionados
1810-2010: Nada que celebrar, mucho que organizar.
por Rafael Agacino (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
La empresa de semillas de la familia Von Baer
por Medios (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La Concertación: un verdadero “lupanar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Del fondo del pozo al fondo Sendic
por Emilio Cafassi (Argentina)
16 años atrás 6 min lectura
La inclusión, el no- egoísmo y el respeto: claves del desarrollo y del bien común
por Alumnos de 3º y 4º Medio IV Región
18 años atrás 13 min lectura
Radiografía del eterno conflicto entre el multimillonario empresariado y los Trabajadores de la Mar
por Oscar Méndez Bernal (Valparaíso, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.