Malas Frecuentaciones: Instituto Premilitar Orión, Viña del Mar
por Jorge Medina (Chile)
19 años atrás 16 min lectura
De alguna manera conectado con “temple y moral” es sobre lo que se habló en la charla que, en julio de 2005, dictó a los alumnos, la organización “Acción Familia” .
“Acción Familia” es el nombre con el cual desde 1997 continuó sus operaciones en Chile la organización “Tradición, Familia y Propiedad”, igualmente conocida como “Fiducia”, por el nombre de la revista que editaron. Después de la muerte de su fundador, guía ideológico y máxima autoridad continental, el brasilero Plinio Correa de Oliveira, ocurrida en 1995, la sede central en Brasil conoció serios quebrantos debidos a la decisión de sus empleados de “quedarse” con la marca internacional y la riqueza material patrimonio de la organización. Para ello, ganaron un terrenal juicio que les dió la razón y los bienes y, que obligó a los dirigentes a refundar TFP, con el agregado “fundadores”, para diferenciarse. Parecidas disposiciones tomaron las seccionales leales en los otros 22 países a los que esta organización llegó a expandirse .
os económicos, gracias a los donadores que, viniendo de las capas acomodadas, simpatizan con sus posturas cerradamente conservadoras. El percibir esas donaciones y administrar los bienes ya acumulados fue el punto central del litigio impulsado por los empleados de la sede central .
No deja de ser sintomático entonces, que dicten charlas en un Premilitar, ya que con un poco de suerte en los exámenes de selección, quienes les escuchan serán futuros oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y policías. Una élite .
{mospagebreak}
El temario de la charla
Consultado al respecto el “profesor militar” y director de Orión, Francisco Yáñez, nos refirió a Juan Antonio Montes, el charlista. Este, a su vez, nos refirió al libro de Plinio de Correa “Nobleza y élites tradicionales análogas en las alocuciones del Papa Pio XII" [3]
La opción preferencial ha sido ya ejercida en su favor por la Providencia, que le ha dado todo lo necesario para recuperar su situación.
Exactamente lo contrario le ocurre al pobre: no es ilustre, no dispone de relaciones útiles, le faltan frecuentemente los recursos para remediar sus propias carencias. En consecuencia, una opción preferencial que le ayude a atender sus necesidades —al menos las esenciales— puede ser de estricta justicia.”
«Hay élites que lo son por participar de las funciones y rasgos específicos de la Nobleza, y hay otras que ejercen diversas funciones en el cuerpo social, pero que no dejan por ello de tener una dignidad peculiar. Hay, por tanto, élites no nobiliarias ni hereditarias ex natura propria. Así por ejemplo, la condición de profesor universitario incorpora en plena justicia a sus titulares a lo que se puede llamar élite de una nación; lo mismo ocurre con la condición de militar, de diplomático y otras análogas. »
«En esta enumeración de élites no se debe olvidar a aquellas que propulsan la vida económica de una nación en la industria y el comercio, funciones no sólo lícitas y dignas, sino también de una evidente utilidad. Sin embargo, la meta inmediata y específica de tales profesiones es el enriquecimiento de quienes las ejercen; o sea, es sólo enriqueciéndose a sí mismos como, ipsofacto y por una consecuencia colateral, enriquecen a la nación. »
«Hay, por otro lado, élites tradicionales fundadas ya desde su inicio en capacidades y virtudes cuya transmisibilidad a través de la continuidad genética o del ambiente y educación familiares es patente . »
“En un pueblo digno de este nombre, todas las desigualdades, que no nacen del arbitrio, sino de la propia naturaleza de las cosas, desigualdades de cultura, de riquezas, de posición social —sin perjuicio, claro está, de la justicia y de la caridad mutua—, no son de hecho un obstáculo para que exista y predomine un auténtico espíritu de comunidad y de fraternidad. Por el contrario, lejos de perjudicar de ningún modo la igualdad civil, dichas desigualdades le confieren su legítimo significado; es decir, que, frente al Estado, cada uno tiene el derecho de vivir honradamente su propia vida personal en el puesto y en las condiciones en que los designios y las disposiciones de la Providencia le han colocado. »
Grande sería la sorpresa para cualquier chileno que se decidiera a escribir a un miembro del parlamento y recibiera en respuesta algo más que un formal acuse de recibo.
Pues, Juan Antonio Montes Varas, Presidente de Acción Familia se escribe con cardenales, obispos y parlamentarios. Los primeros, pueden corresponderle como deseen. En cambio, cuando los “estimado amigo” encabezan las respuestas de nuestros electos, la cosa es un poco más delicada [4] .
rios”. Sergio Diez Urzúa, Senador, promete: "El suscrito, tendrá en especial consideración sus planteamientos, al momento de legislar, sobre el Proyecto que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza y otras normas…"
En Uruguay, en agosto de 2004, un provocador lanzó gas lacrimógeno en el hall del Instituto de Profesores Artigas mientras se realizaba un taller en memoria del asesinato por parte de policías del universitario Líber Arce, ocurrido en 1968.
El autor del atentado, Alexander Torres Mega habla de modo sereno pero con la frialdad de un burócrata. A pesar de su inexpresividad, a primera vista y para quien no lo conoce, el individuo muestra un cuidado escrupuloso y hasta excesivo en sus modales. Pero cuando imposta su credo fundamentalista y anacrónico las dudas se borran automáticamente y uno entiende perfectamente a qué mentalidad se enfrenta.
En Chile, desde 2001, la batalla legal contra el Postinor-2 o píldora del día después, fue entablada por Juan Enrique Jara Opazo, estudiante, en representación de la Agrupación de Estudiantes Secundarios o Centro Juvenil Ages, una singular persona jurídica de derecho municipal, que, en declaraciones del propio Jara, “es el nombre de personalidad jurídica del Movimiento Acción Familia ” [7].*
TFP no sólo forma a sus militantes en favor de los privilegios de clase y de versiones reducidas de democracia; también promueve un manifiesto rechazo al igualitarismo. Tampoco su oposición se limita a cuestiones conceptuales o a las regulaciones laicas sobre la contracepción; también se extiende contra el divorcio y contra los homosexuales .
Es riesgoso que los postulantes a las Fuerzas Armadas y policías sean expuestos a una visión retrógrada de las cuestiones sociales. En especial, porque la actividad proselitista se realiza sin contrapeso plural, como si de un condicionamiento se tratara. Los roles de autoridad por la delegación de poder que deberán asumir quienes logren egresar de esas instituciones, exigen aptitudes para tratar y relacionarse con civiles social e ideológicamente muy disímiles, a todos los cuales, nuestros funcionarios deben mostrar idéntico respeto y democrática obediencia .
[1] http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20031106/pags/20031106120126.html
[2] http://www.premilitarorion.cl
[3] disponible en http://uruguayautentico.org/opcion.htm
http://uruguayautentico.org/nobleza02.htm
http://uruguayautentico.org/nobleza03.htm
http://uruguayautentico.org/nobleza04.htm
[4] http://www.accionfamilia.org/escriben.htm
[5] http://www.elperiodista.cl/newtenberg/1620/article-59979.html
[6] http://www.neoliberalismo.com
[7] http://www.clchile.cl/articles.php?lng=es&pg=50
http://www.jesus.cl/iglesia/paso_iglesia/ recortes/recorte.php?id=2960
http://www.iurisprudentia.cl/2005/11/29/corte-s
uprema-postinor-2-no-es-abotivo/
http://www.mujereshoy.com/secciones/2104.shtml
* Respecto de la vinculación de AGES con Acción Familia, Montes nos escribió que «con relación a la asociación AGES desconozco la personalidad jurídica con la cual trabajan, en todo caso no es la nuestra » Sin embargo, la declaración atribuída a Jara Opazo puede encontrarse en diversidad de sitios y medios, como por por ejemplo, en Comunión y Liberación, y no ha sido desmentida .
Artículos Relacionados
Liberar a todos los Presos Políticos que generaron este cambio histórico
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Acción Ecológica y el Colegio de Arqueólogos de Chile solicitan arraigo de dos pilotos del Dakar por daños arqueológicos
por Macarena Segovia (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Colombia y el Movimiento Nacional Carcelario: “En las prisiones no tenemos derecho a sol ni agua”
por
10 años atrás 10 min lectura
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
Extraña mutación en Tarapacá: de rancio reaccionario a candidato a diputado de Bachelet… la historia del Teniente Liendo
por Rubén Torres A. (Iquique, Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.