Declaración de la Red Palestina para los Derechos de los Niños
por CD Palestino-Chile
19 años atrás 4 min lectura
Este año, las circunstancias que rodean Día del Niño Palestino no son diferentes, nuestros niños continúan sentirse el dolor de la ocupación. Las fuerzas de israelí continúan privando los niños de su derecho a la vida. Desde que el comienzo de este año, 15 niños han sido asesinados, 3 de ellos durante los últimos 7 días, alcanzando a 860 el número total de niños asesinados desde el comienzo de la Intifada. En el mismo período, alrededor de 4.000 menores han sido detenidos, de quién unos 400 se encuentran todavía en prisión.
Se destaca con la particular preocupación, las prácticas israelíes en contra de nuestros niños en la Franja de Gaza. A pesar de la retirada física de los militares israelíes de ese territorio, en agosto pasado, hecho aclamado por los medios internacionales y políticos, el área permanece como una gigantesca prisión al aire libre con fuerzas israelíes controlando todas y cada una de las salidas y entradas. Las autoridades israelíes se han mantenido selladas durante la mayor parte de este año la única puerta de acceso a Gaza, que ha motivado una catástrofe humanitaria, se han impedido que el ingreso de alimento y provisiones médicas. Es inaceptable que las autoridades israelíes usen las vidas de la gente y los derechos de los niños palestinos como un instrumento de extorsión y de negociación política y pedimos a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a ejercer presión al gobierno israelí para poner fin a estas prácticas ilegales e inmorales.
En Cisjordania, las acciones israelíes violan sistemáticamente los Derechos Humanos de los Niños consagrados en todos los Convenios Humanitarios internacionales. Específicamente, las repetidas incursiones militares en áreas en Cisjordania y la continuada construcción del muro de Apartheid minan los derechos de los niños a la educación, a un nivel de vida adecuado, la asistencia médica y el derecho a la vida.
Como tal, la Red Palestina de los Derechos de los Niños exhorta a la comunidad internacional y a los Estados de la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño (CRC) a cumplir con sus obligaciones y proteger los derechos de los niños sin discriminación. También pedimos a la comunidad internacional presionar al gobierno israelí para que cumpla con sus obligaciones conforme al derecho internacional y cese de inmediato todas las violaciones en contra de los niños palestinos y la inmediata realización investigaciones concluyentes por parte del Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño en cuanto a la aplicabilidad del CRC en los Territorios Palestinos Ocupados.
En el nivel interno, como miembros de la comunidad palestina, también debemos actuar para proteger, respetar y poner en práctica los derechos de los niños palestinos. Hace un año, la Ley del Niño Palestino entró en vigor. Ahora nosotros debemos unirnos para insistir en que la ley sea puesta en práctica.
Además, pedimos al Consejo Legislativo Palestino a acelerar la promulgación de la Ley de Justicia Juvenil. Esta debe ser una prioridad, ya que sin ésta, los niños en conflicto con la ley seguirán sufriendo debido a una la legislación ausente que garantiza su protección y sus intereses.
La infancia no debería ser considerada como una etapa preparatoria para la adultez. Es una etapa del desarrollo independiente que todos los niños deberían experimentar. Hoy, como miembros de la comunidad palestina, deberíamos trabajar para transformar este Día del Niño Palestino en una ocasión de alegría y esperanza hacia un alentador y absoluto respeto a nuestros niños y sus derechos.
La Red Palestina para Derechos de Niños es una coalición de 55 organizaciones que trabajan con niños. Está dirigida por la Defensa para la Sección Internacional de Niños Palestinos.
Por favor llame, envíe por correo electrónico y escriba al Embajador de Israel en los Estados Unidos exigiendo que Israel se adhiera y respete las Convenciones de Naciones Unidas al Derecho del Niño.
Enviar a:
Embajador de Israel en los Estados Unidos
e-mail: info@israelemb.org
3514 Internacional Dr. N.W.
Washington DC 20008
06 de Abril del 2006
Artículos Relacionados
AI pide al Gobierno de Chile que no se repriman las manifestaciones
por Amnistía Internacional
17 años atrás 2 min lectura
¿Con el TPP podremos seguir comerciando con China y Rusia como necesitamos hacerlo?
por Actualidad RT
10 años atrás 1 min lectura
¿Quién más que ellos necesitan obreros calificados sin memoria y espíritu de participación?
por Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Exigimos el cese inmediato de los ataques de Carabineros contra el personal de salud
por Asociación de Académicas y Académicos de la U de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…