Declaración de la Red Palestina para los Derechos de los Niños
por CD Palestino-Chile
19 años atrás 4 min lectura
Este año, las circunstancias que rodean Día del Niño Palestino no son diferentes, nuestros niños continúan sentirse el dolor de la ocupación. Las fuerzas de israelí continúan privando los niños de su derecho a la vida. Desde que el comienzo de este año, 15 niños han sido asesinados, 3 de ellos durante los últimos 7 días, alcanzando a 860 el número total de niños asesinados desde el comienzo de la Intifada. En el mismo período, alrededor de 4.000 menores han sido detenidos, de quién unos 400 se encuentran todavía en prisión.
Se destaca con la particular preocupación, las prácticas israelíes en contra de nuestros niños en la Franja de Gaza. A pesar de la retirada física de los militares israelíes de ese territorio, en agosto pasado, hecho aclamado por los medios internacionales y políticos, el área permanece como una gigantesca prisión al aire libre con fuerzas israelíes controlando todas y cada una de las salidas y entradas. Las autoridades israelíes se han mantenido selladas durante la mayor parte de este año la única puerta de acceso a Gaza, que ha motivado una catástrofe humanitaria, se han impedido que el ingreso de alimento y provisiones médicas. Es inaceptable que las autoridades israelíes usen las vidas de la gente y los derechos de los niños palestinos como un instrumento de extorsión y de negociación política y pedimos a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a ejercer presión al gobierno israelí para poner fin a estas prácticas ilegales e inmorales.
En Cisjordania, las acciones israelíes violan sistemáticamente los Derechos Humanos de los Niños consagrados en todos los Convenios Humanitarios internacionales. Específicamente, las repetidas incursiones militares en áreas en Cisjordania y la continuada construcción del muro de Apartheid minan los derechos de los niños a la educación, a un nivel de vida adecuado, la asistencia médica y el derecho a la vida.
Como tal, la Red Palestina de los Derechos de los Niños exhorta a la comunidad internacional y a los Estados de la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño (CRC) a cumplir con sus obligaciones y proteger los derechos de los niños sin discriminación. También pedimos a la comunidad internacional presionar al gobierno israelí para que cumpla con sus obligaciones conforme al derecho internacional y cese de inmediato todas las violaciones en contra de los niños palestinos y la inmediata realización investigaciones concluyentes por parte del Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño en cuanto a la aplicabilidad del CRC en los Territorios Palestinos Ocupados.
En el nivel interno, como miembros de la comunidad palestina, también debemos actuar para proteger, respetar y poner en práctica los derechos de los niños palestinos. Hace un año, la Ley del Niño Palestino entró en vigor. Ahora nosotros debemos unirnos para insistir en que la ley sea puesta en práctica.
Además, pedimos al Consejo Legislativo Palestino a acelerar la promulgación de la Ley de Justicia Juvenil. Esta debe ser una prioridad, ya que sin ésta, los niños en conflicto con la ley seguirán sufriendo debido a una la legislación ausente que garantiza su protección y sus intereses.
La infancia no debería ser considerada como una etapa preparatoria para la adultez. Es una etapa del desarrollo independiente que todos los niños deberían experimentar. Hoy, como miembros de la comunidad palestina, deberíamos trabajar para transformar este Día del Niño Palestino en una ocasión de alegría y esperanza hacia un alentador y absoluto respeto a nuestros niños y sus derechos.
La Red Palestina para Derechos de Niños es una coalición de 55 organizaciones que trabajan con niños. Está dirigida por la Defensa para la Sección Internacional de Niños Palestinos.
Por favor llame, envíe por correo electrónico y escriba al Embajador de Israel en los Estados Unidos exigiendo que Israel se adhiera y respete las Convenciones de Naciones Unidas al Derecho del Niño.
Enviar a:
Embajador de Israel en los Estados Unidos
e-mail: info@israelemb.org
3514 Internacional Dr. N.W.
Washington DC 20008
06 de Abril del 2006
Artículos Relacionados
Chile: “Si cambiamos la universidad es sólo para cambiar el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Reflexiones sobre “Todos Somos Asamblea”
por Patricio Cid Palacios (Chile)
11 años atrás 17 min lectura
Yo sí sentí la dictadura (y también a Miguel Otero)
por Ãlvaro Varela (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
José Vizner (España), al gobierno: «No nos asustan, somos periodistas»
por José Vizner (España)
10 meses atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …