La "Guerra Fría" es criatura de la "Guerra Caliente"
por Valentín Falin (Rusia)
19 años atrás 7 min lectura
Otros lo perciben como el comienzo de la “guerra fría” o como un grito de guerra lanzado en respuesta al “telón de acero” con el que, según demócratas occidentales, el régimen de Stalin le atajó al “mundo libre” una mitad de Europa.
Hacia marzo de 1946, él ya había logrado deshacer solapadamente la herencia dejada por Roosevelt, habiendo destituido o apartado de la participación real en los asuntos del Estado a los allegados de su antecesor. Pero a Truman no le alcanzaba su propio prestigio para romper en público con el programa de organización del mundo en postguerra que dejó Roosevelt.
Al intimidar al público con las amenazas que supuestamente partían de la URSS, el ex primer ministro, como era de esperar, olvidó mencionar Quebec, donde en agosto de 1943 él en presencia de Roosevelt y unos jefes de Estados Mayores disertó de que era conveniente deflectar el timón de la guerra en dirección hacia la URSS, confabulando con los generales nazis. El jefe del servicio de inteligencia británico Menzies se reunió en secreto con su homólogo alemán Canaris en la parte no ocupada de Francia con el fin de debatir los detalles del enroque a efectuar: de enemigos en amigos, y de amigos en enemigos.
¿Habrán tenido realmente los dirigentes soviéticos los planes de subyugar a Europa e imponerles su variante de soberanía del pueblo? En Moscú siempre han escaseado políticos de semblante angélico, es verdad. Pero escuchemos al general Clay, que era un vice del gobernador militar estadounidense de Alemania. Nadie puede sospechar de él ánimos prosoviéticos.
ivo y judicial heredado de Horthy.
El autor es historiador y especialista en la Segunda Guerra Mundial.
Distribuido por la Red de Prensa No Alineados
Lea otros artículos del autor sobre el mismo tema:
La Guerra Fria no ha terminado
El destino de la Alemania vencida fue manipulada por los anglosajones
Artículos Relacionados
El pobre de derecha
por Julia Buenaventura
8 meses atrás 1 min lectura
Informe de resultados de la "Encuesta Cero"
por Estudiantes de Sociología de la Universidad de Chile
6 años atrás 6 min lectura
El desembarco de la consultora de Enrique Correa en La Moneda
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La aceleración del plan golpista y las “cartas bajo la manga” del Presidente Maduro
por Juan Martorano (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
La lección de democracia del “catalizador griego”
por Alberto Rabilotta (Canadá)
10 años atrás 14 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…