La "Guerra Fría" es criatura de la "Guerra Caliente"
por Valentín Falin (Rusia)
19 años atrás 7 min lectura
Otros lo perciben como el comienzo de la “guerra fría” o como un grito de guerra lanzado en respuesta al “telón de acero” con el que, según demócratas occidentales, el régimen de Stalin le atajó al “mundo libre” una mitad de Europa.
Hacia marzo de 1946, él ya había logrado deshacer solapadamente la herencia dejada por Roosevelt, habiendo destituido o apartado de la participación real en los asuntos del Estado a los allegados de su antecesor. Pero a Truman no le alcanzaba su propio prestigio para romper en público con el programa de organización del mundo en postguerra que dejó Roosevelt.
Al intimidar al público con las amenazas que supuestamente partían de la URSS, el ex primer ministro, como era de esperar, olvidó mencionar Quebec, donde en agosto de 1943 él en presencia de Roosevelt y unos jefes de Estados Mayores disertó de que era conveniente deflectar el timón de la guerra en dirección hacia la URSS, confabulando con los generales nazis. El jefe del servicio de inteligencia británico Menzies se reunió en secreto con su homólogo alemán Canaris en la parte no ocupada de Francia con el fin de debatir los detalles del enroque a efectuar: de enemigos en amigos, y de amigos en enemigos.
¿Habrán tenido realmente los dirigentes soviéticos los planes de subyugar a Europa e imponerles su variante de soberanía del pueblo? En Moscú siempre han escaseado políticos de semblante angélico, es verdad. Pero escuchemos al general Clay, que era un vice del gobernador militar estadounidense de Alemania. Nadie puede sospechar de él ánimos prosoviéticos.
ivo y judicial heredado de Horthy.
El autor es historiador y especialista en la Segunda Guerra Mundial.
Distribuido por la Red de Prensa No Alineados
Lea otros artículos del autor sobre el mismo tema:
La Guerra Fria no ha terminado
El destino de la Alemania vencida fue manipulada por los anglosajones
Artículos Relacionados
Chile: En enero se acelera la crisis, entre otras cosas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
El Nuevo Anticapitalismo Chileno (Parte I)
por Marco Álvarez.(Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Muerto el TPP, ¡viva la liberalización!
por Luciana Ghiotto, Evelin Heidel
8 años atrás 7 min lectura
TPP-11: Cómo han fallado los tribunales de arbitraje frente a las demandas contra Estados de la región
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.