Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
"Sabemos que los tribunales van a continuar estableciendo la verdad y la justicia sin excepción, porque la dignidad de Chile así lo exige, la memoria de miles no admite ningún punto final", enfatizó.
"A la larga, del dolor que, como yo sentí, sentimos muchos ese día 29 y 30 de marzo de hace 21 años, ha nacido una nueva esperanza. De uno de los días más tristes de mi vida surge este memorial y toda una enseñanza para las futuras generaciones", apuntó.
En un tono similar al de Bachelet se expresó el hijo de Manuel Guerrero, del mismo nombre, quien insistió en la necesidad de agotar las investigaciones y destacó el carácter testimonial del monumento.
"Por eso, estamos por la justicia, por eso no vamos a parar, vamos a continuar hasta que aparezcan todos nuestros hermanos, familiares y tíos detenidos desaparecidos, hasta que se haga justicia plena en Estado de Derecho, con debido proceso, porque no se trata de nosotros, se trata de todos", dijo.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraba el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien destacó la presencia de la mandataria y el compromiso de ésta "contra la impunidad".
El caso de Santiago Esteban Nattino Allende, publicista y artista plástico; José Manuel Parada Maluenda, sociólogo y jefe del departamento de análisis la Vicaría de la Solidaridad; y Manuel Leonidas Guerrero Ceballos, profesor y dirigente de la entonces Asociación Gremial, se remonta a marzo de 1985.
En la vía pública en el sector alto de la capital fue arrestado Nattino, de militancia comunista, sin cargos conocidos dentro de la agrupación. Posteriormente fue plagiado Parada en los momentos en que llevaba a su hija al colegio Latinoamericano de Integración.
En los dos operativos, según se estableció en las investigaciones que desarrollaron los magistrados visitadores Manuel Canova Robles y Milton Juica, los plagiadores actuaron con gran disponibilidad de medios.
Tras un juicio que duró diez años, y que comenzó en abril del mismo año que fueron muertos los profesionales comunista, en las manos de José Cánovas Robles, ministro designado por la Corte Suprema para este caso, el 27 de octubre de 1995, la Segunda Sala de la Corte Suprema confirmó casi en su totalidad el fallo de segunda instancia de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que condenó a los 16 inculpados en este crimen.
Artículos Relacionados
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
En Villarrica tendrá lugar el juicio oral a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Israel's war against Hezbollah: the Invisible Enemy
por Matthias Gebauer (in Avivim, Israel)
19 años atrás 6 min lectura
Importante proyecto telecomunicacional entre Argentina y Venezuela
por
13 años atrás 1 min lectura
Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha (67 días en huelga de hambre)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Profanan monumento a Miguel Hernández: Una España que me hiela el corazón
por La Pupila Insomne
13 años atrás 2 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.