Colonia Dignidad: el ocultamiento prosigue
por Carlos Ufer G. (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
La magnitud y valor de los documentos encontrados ha hecho pensar a muchos que se trata de los que en algún momento tuvo en su poder Manuel Contreras y con las cuales intentó negociar su impunidad para no ir a la cárcel, pues entre ellos se hallaron copias de documentos de la dirección central de la Dina, referidos a operaciones realizadas en varias ciudades del país e incluso fuera de Chile.
Colonia Dignidad nunca fue otra cosa que una secta religiosa estúpida de 250 a 300 alemanes, que no eran nazis – casi sin excepciones – pero el líder Paul Schafer, sabía manejar muy bien a la gente y mantenerse en el poder manipulando sus almas y sus cuerpos.
una actitud anticomunista, creó todo un sistema de vigilancia, de observación electrónica y sicológica . Esto facilitó mucho a la Dina trabajar ahí, y después del golpe (de Estado de 1973), la Dina, Schäfer y la Colonia formaron una alianza y Schäfer ofreció el fundo para que la Dina actuara aquí, preparando gente, instalando su escuela de torturas y realizando su tráfico de armas. La Dina junto con las ramas de las Fuerzas Armadas.
El servicio secreto alemán – el Bundesnachrichtendienst, BND – actuaba en la Colonia ya antes del golpe, conspirando contra la Unidad Popular. Después del golpe usaron la Colonia para espiar a los chilenos que se querían refugiar en Alemania, (y averiguar) si eran terroristas o no. Esto está comprobado y nadie quiere que se sepa, mucho menos el gobierno alemán.
Entrevistas a personas que realmente saben, por su oficio, su profesión. Yo no puedo dar los nombres, pero lo sé perfectamente.
Por supuesto, sí. Con agentes de la Dina como Eugenio Berríos que andaba en la Colonia Dignidad. él, con (Michael) Townley, estaban a cargo de producir este gas tóxico, primero en Santiago y luego en Colonia Dignidad. Con este gas ( sarín) mataban gente.
Artículos Relacionados
Venezuela: participación histórica en las elecciones
por Enrique J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Sergio Buschmann se debate entre la vida y la muerte en hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Corrección: avance en el caso del buque-escuela «Esmeralda»
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
por Oscar Lebel (Uruguay, Contralmirante retirado)
19 años atrás 8 min lectura
Eliminarán secreto bancario de funcionarios públicos
por Rebanadas de Realidad
15 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…