Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
BOLIVARIANOS SE PREPARAN PARA LA 2DA BATALLA DE SANTA INéS ( I )
HUGO CHáVEZ INICIó CAMPAñA A 10 MESES DEL PROCESO ELECTORAL
Para la revolución bolivariana todo está claro. El venidero mes de diciembre de 2006 no está en juego una elección simple. Se trata de un enfrentamiento ideológico contra aquellos que por más de 40 años se alternaron el poder y que representan una cultura política de la que sólo se oyen estertores.
El presidente Chávez, a 10 meses del evento electoral de diciembre (ya anunciada su candidatura a la reelección) dio inicio al proceso de organización popular llamando al pueblo a prepararse para la segunda “Batalla de Santa Inés”. La estrategia apunta a repetir la victoriosa gesta del referéndum revocatorio, con patrullas y unidades de batalla electoral.
Al día siguiente a la celebración del día de la Dignidad Nacional (4F), Chávez realizó el programa Aló Presidente número 246 desde el oriente venezolano, en el estado Sucre. De ese discurso extraemos algunos lineamientos básicos que regirán la campaña de las fuerzas bolivarianas.
El Presidente Chávez inició diciendo: Vamos a hacer realidad y compromiso lo que el Mariscal Antonio José de Sucre dijo y dejó aquí para nosotros: “Cuando la América ha derramado su sangre por afianzar la libertad, entendió también que lo hacía por la justicia, compañera inseparable; sin el goce absoluto de ambas, habría sido inútil su emancipación”.
“Pido a todos ustedes que trabajemos mucho para que sea realidad el NO RETORNO, es decir, el día que yo me vaya de aquí, cuando me corresponda irme, entregaré la presidencia a una revolucionaria o a un revolucionario producto de este mismo esfuerzo”
Los llamados básicos
1.- Estamos luchando contra el imperio norteamericano.
2.- Ese es el verdadero enemigo de esta revolución, que nadie se equivoque.
3.- Hay que olvidar las peleas tontas entre nosotros mismos, las diferencias entre nosotros mismos, tenemos que unirnos todos y defender esta revolución, defender esta patria.
4.- Este año va a ser uno de los más difíciles de la revolución, porque el Imperio se va a jugar el todo por el todo. El Imperio saca sus cuentas: Chávez ¿seis años más?
Para el líder de la revolución bolivariana un mensaje fue constante y repetitivo: Llamo a la unidad de todos los venezolanos para defender nuestra patria, nuestra soberanía y darle continuidad a este proyecto de transformación profunda.
El Imperio
Como se trata de identificar al enemigo, Chávez expuso cuáles serán las armas a utilizar por el imperialismo estadounidense. Dijo “la estrategia del imperialismo está muy clara:
Van a tratar de debilitarme como Presidente-Candidato. Van a tratar de confundir a muchos de ustedes: que estoy regalando la plata, etcétera. Van a utilizar los errores que cometamos para tratar de lograr en octubre por ahí de manera artificial, un empate técnico como dicen ellos las encuestas manejando los números. Van a tratar de que para octubre las encuestas digan que estamos empatados con el Frijolito (candidato opositor) que tengan, para luego cuando vengan las elecciones y les ganemos van a decir fraude. Van a llamar al desconocimiento del Gobierno y van a tratar de llevarnos a la ingobernabilidad y a la violencia. Van a tratar de presionarnos por la OEA que renuncie Chávez porque es ilegítimo no ganó, hubo fraude. Van a tratar de embaucar a algunos militares para que salgan otra vez a lo mejor a Plaza Altamira y no se que más a desconocer a Chávez que es ilegítimo. Van a tratar de buscar algún levantamiento militar aunque sea en un cuartel para que haya unos muertos para sacarlos en CNN y en primera plana aquí. Van a tratar de traer paramilitares como ya lo hicieron para vestirlos como soldados. Van a tratar de hacer cualquier cosa, y entonces hay que andar alerta. Por eso es que yo llamo a olvidarnos de las diferencias internas y pongamos por delante a la patria”.
Chávez hizo un llamado a la conciencia, a esa voluntad suprema del pueblo para decidirse a enderezar los entuertos como en la gesta del 13 de abril, tras ale golpe de Estado contra la revolución. El poder para continuar profundizando la transformación de la patria, está en el soberano… Nos vemos en Santa Inés!!! (continúa)
El autor es periodista venezolano
Su correo electronico
Artículos Relacionados
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Elena Varela y la «historia sin fin» del juicio oral postergado ahora para el 3 de marzo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Cuando el estado sacrifica a inocentes
por Pablo Kumnetz (Deutsche Welle)
19 años atrás 4 min lectura
En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
9 años atrás 4 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.