Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
BOLIVARIANOS SE PREPARAN PARA LA 2DA BATALLA DE SANTA INéS ( I )
HUGO CHáVEZ INICIó CAMPAñA A 10 MESES DEL PROCESO ELECTORAL
Para la revolución bolivariana todo está claro. El venidero mes de diciembre de 2006 no está en juego una elección simple. Se trata de un enfrentamiento ideológico contra aquellos que por más de 40 años se alternaron el poder y que representan una cultura política de la que sólo se oyen estertores.
El presidente Chávez, a 10 meses del evento electoral de diciembre (ya anunciada su candidatura a la reelección) dio inicio al proceso de organización popular llamando al pueblo a prepararse para la segunda “Batalla de Santa Inés”. La estrategia apunta a repetir la victoriosa gesta del referéndum revocatorio, con patrullas y unidades de batalla electoral.
Al día siguiente a la celebración del día de la Dignidad Nacional (4F), Chávez realizó el programa Aló Presidente número 246 desde el oriente venezolano, en el estado Sucre. De ese discurso extraemos algunos lineamientos básicos que regirán la campaña de las fuerzas bolivarianas.
El Presidente Chávez inició diciendo: Vamos a hacer realidad y compromiso lo que el Mariscal Antonio José de Sucre dijo y dejó aquí para nosotros: “Cuando la América ha derramado su sangre por afianzar la libertad, entendió también que lo hacía por la justicia, compañera inseparable; sin el goce absoluto de ambas, habría sido inútil su emancipación”.
“Pido a todos ustedes que trabajemos mucho para que sea realidad el NO RETORNO, es decir, el día que yo me vaya de aquí, cuando me corresponda irme, entregaré la presidencia a una revolucionaria o a un revolucionario producto de este mismo esfuerzo”
Los llamados básicos
1.- Estamos luchando contra el imperio norteamericano.
2.- Ese es el verdadero enemigo de esta revolución, que nadie se equivoque.
3.- Hay que olvidar las peleas tontas entre nosotros mismos, las diferencias entre nosotros mismos, tenemos que unirnos todos y defender esta revolución, defender esta patria.
4.- Este año va a ser uno de los más difíciles de la revolución, porque el Imperio se va a jugar el todo por el todo. El Imperio saca sus cuentas: Chávez ¿seis años más?
Para el líder de la revolución bolivariana un mensaje fue constante y repetitivo: Llamo a la unidad de todos los venezolanos para defender nuestra patria, nuestra soberanía y darle continuidad a este proyecto de transformación profunda.
El Imperio
Como se trata de identificar al enemigo, Chávez expuso cuáles serán las armas a utilizar por el imperialismo estadounidense. Dijo “la estrategia del imperialismo está muy clara:
Van a tratar de debilitarme como Presidente-Candidato. Van a tratar de confundir a muchos de ustedes: que estoy regalando la plata, etcétera. Van a utilizar los errores que cometamos para tratar de lograr en octubre por ahí de manera artificial, un empate técnico como dicen ellos las encuestas manejando los números. Van a tratar de que para octubre las encuestas digan que estamos empatados con el Frijolito (candidato opositor) que tengan, para luego cuando vengan las elecciones y les ganemos van a decir fraude. Van a llamar al desconocimiento del Gobierno y van a tratar de llevarnos a la ingobernabilidad y a la violencia. Van a tratar de presionarnos por la OEA que renuncie Chávez porque es ilegítimo no ganó, hubo fraude. Van a tratar de embaucar a algunos militares para que salgan otra vez a lo mejor a Plaza Altamira y no se que más a desconocer a Chávez que es ilegítimo. Van a tratar de buscar algún levantamiento militar aunque sea en un cuartel para que haya unos muertos para sacarlos en CNN y en primera plana aquí. Van a tratar de traer paramilitares como ya lo hicieron para vestirlos como soldados. Van a tratar de hacer cualquier cosa, y entonces hay que andar alerta. Por eso es que yo llamo a olvidarnos de las diferencias internas y pongamos por delante a la patria”.
Chávez hizo un llamado a la conciencia, a esa voluntad suprema del pueblo para decidirse a enderezar los entuertos como en la gesta del 13 de abril, tras ale golpe de Estado contra la revolución. El poder para continuar profundizando la transformación de la patria, está en el soberano… Nos vemos en Santa Inés!!! (continúa)
El autor es periodista venezolano
Su correo electronico
Artículos Relacionados
Honduras: Anuncian cierre de radio Globo una las pocas emisoras objetivas
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 5 min lectura
Piden diez años de presidio efectivo para Julio Ponce Lerou por Caso Cascadas
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Reprimen a estudiantes en huelga de hambre mientras se realizaba Tedeum católico
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Presos mapuches en huelga de hambre suman ya 31
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Ministra de Defensa murió en un accidente en la base aérea de Manta
por Altercom
19 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.