Quito: Centenares de Amazónicos rompen cerco y avanzan a pie a la ciudad
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
El Ab. Ernesto García de la Asamblea de los Pueblos de Sucumbíos, por su parte, indicó que además de lo de la OXY, con lo cual el país pierde 5 millones de dólares diarios, también están interesados en que el gobierno cese su negociación oculta y poco transparente con los EEUU para firmar «un tratado que de libre comercio no tiene nada». «El TLC exterminará no solamente a los cultivos de nuestras áreas y del país, sino que exterminará de hambre a los agricultores ecuatorianos», dijo el dirigente de la protesta que se avecina.
Tanto Alcívar como García indicaron que existe un documento suscrito por el Prefecto y los dirigentes populares de la zona, en el que se señala que el Plan Colombia «cuya factura de dolor, muerte, enfermedades y desplazamientos, la estamos pagando los pueblos de la frontera». Rechazan la presencia de EU en la Base de Manta , desde donde los «marines» hunden nuestros barcos, cargados de migrantes.
Los marchantes ingresarán a Quito con la consigna de ¡LA PATRIA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!. Llaman a las organizaciones sociales a acompañarles y a solidarizarse y anuncian que se sumarán al LEVANTAMIENTO TOTAL que preparan la CONAIE y Ecuador Decide.
Enviado a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
El juicio simulado de "Colonia Dignidad" o como se nos engaña a los chilenos
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
La Revolución Bolivariana y Cuba gradúan 1013 médicos
por Carlos Lage Dávila (Cuba)
18 años atrás 8 min lectura
Dos detenidos y formalizados por incendios en Carahue. Ninguno es mapuche
por Azkintuwe (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Inspección histórica a bordo del buque escuela Esmeralda
por Jorge Escalante / La Nación
18 años atrás 2 min lectura
La vendetta de Espinoza al Mamo Contreras
por Jorge Escalante (Nación Domingo)
18 años atrás 6 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.