I Región: nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet
por Alejandra (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet y asegurar mayor democracia
Con cerca de una veintena de mujeres representantes de los partidos políticos de la Concertación y otras instancias democráticas, entre las que se cuentan dirigentas sociales, gremiales y del mundo indígena se constituyó el Movimiento de "Mujeres construyendo país", por un gobierno con más democracia, transparencia y participación.
La nueva organización, que nace con personalidad jurídica, a través de la cual se pretende asegurar la permanencia de este movimiento de mujeres "se funda con el objeto de apoyar el gobierno de Michelle Bachelet y para agrupar a las mujeres en pos de acrecentar la igualdad de oportunidades y acrecentar la verdadera participación ciudadana que tanto reclamamos los chileno y chilenas desde hace un par de décadas, en especial, durante los pasados comicios electorales".
Así lo enfatizaron las representantes de los cuatro partidos políticos de la concertación que oficiaron la conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer, entre las que se contaban Virginia Dávalos, Silvia Prieto y Cynthia Lineros del PPD; Esmeralda Vásquez y Doris Morales del PDC; Roxana Vigueras y Silvia Fuentes del PS; María Isabel Salinas presidenta comunal del PS en Pica; Ana Corail y Alejandra Flores representantes del mundo aymara y María Teresa González de Alto Hospicio, entre otras mujeres.
"Porque estamos seguras que con el gobierno que encabezará Michelle Bachelet, a partir del 11 de marzo, se inicia una nueva era en la historia de nuestro país, con una profundización de la democracia, mayor igualdad de oportunidades, con más transparencia y equidad para todos los segmentos de nuestra sociedad. Pero creemos que ese proceso debe ser apoyado por las bases sociales; es decir, todos y especialmente todas debemos sumarmos para construir esta nueva etapa, que por tanto tiempo ha esperado la ciudadanía", aseguraron.
"La gente no sólo quiere un exitismo económico y financiero, sino también, quiere verdadera participación en la construcción de un Chile mejor, en las políticas de distribución de los ingresos, quiere autoridades transparentes en su quehacer y cercanas a las necesidades de la ciudadanía, quiere verdaderos cambios. Cambios que Bachelet efectuará con la ayuda de organizaciones de base, pluralistas y compuesta por persona dispuestas a trabajar con espíritu de servicio público como las pertenecientes al Movimiento de "Mujeres construyendo país", enfatizaron.
Las dirigentas elevaron su invitación argumentando que "… por eso hacemos un llamado a todas aquellas mujeres que quieran sumarse a esta iniciativa unificadora donde solo tienen cabida quienes aman la democracia y una forma de hacer política de cara a la gente. Porque más de un cincuenta por ciento de la población electoral fueron quienes decidieron que Michelle debía dirigir los destinos de nuestro país los próximos cuatro años, pensando en su transparencia, sensibilidad de mujeres y cercanía con la gente. Nosotras queremos organizarnos para ayudar en la tarea de abrir nuevos camino en un país donde los temas fundamentales sean aquellos que dan cuenta de las verdaderas necesidades de la mayoría de los chilenos como por ejemplo la igualdad de oportunidades para obtener un trabajo digno, donde los trabajadores se les respeten sus derechos laborales y las familias tengan derecho a una vivienda digna, los hijos verdadero acceso a una educación con excelencia académica y donde todos los chilenos tengan derecho a una atención de calidad en materia de salud". Quienes deseen sumarse a este quehacer se puede dirigir a la página web Mujeres Construyendo Pais / o al fono 41 39 30 entre las 11 y 14 horas y entre las 18 y 21 horas.
Una de las primeras actividades que realizará este movimiento de mujeres de Tarapacá emergente es la organización de la conmemoración del día internacional de la mujer a celebrarse este 8 de marzo y la celebración de la ascención del mando de la primera mandataria mujer de Chile y Latinoamérica, Michelle Bachelet Jeria.
En medio de esta ola de cambios y considerando lo prometido por Bacheley y su equipo durante su campaña donde se aseguró que "la misión del próximo gobierno de Chile es convocar y estimular las voluntades y sueños de los chilenos para actuar juntos y construir el país que queremos" las dirigentas manifestron "preocupación por la conformación del equipo que integrará el nuevo gabinete regional, y la real posibilidad que sea realmente representativo y considere a profesionales capaces y con gran sensibilidad social, ya que estas constituyen una de las principales demandas de la ciudadanía para esta nueva gestión, según expresiones vertidas alrededor de los recientes comicios electorales", enfatizaron.
Artículos Relacionados
Por qué se conmemora el 8 de marzo
por Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena
20 años atrás 5 min lectura
Este es el programa para hoy y mañana miércoles 30, día de la Huelga General
por Unidad Social
6 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche desde el 10 de octubre de 2007
por Libertad al Pueblo Mapuche (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
por CEPADECH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«Si es necesario es posible»: nace en Curanilahue la Universidad Popular Arauco
por Zenén (Redchem)
17 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.