I Región: nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet
por Alejandra (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet y asegurar mayor democracia
Con cerca de una veintena de mujeres representantes de los partidos políticos de la Concertación y otras instancias democráticas, entre las que se cuentan dirigentas sociales, gremiales y del mundo indígena se constituyó el Movimiento de "Mujeres construyendo país", por un gobierno con más democracia, transparencia y participación.
La nueva organización, que nace con personalidad jurídica, a través de la cual se pretende asegurar la permanencia de este movimiento de mujeres "se funda con el objeto de apoyar el gobierno de Michelle Bachelet y para agrupar a las mujeres en pos de acrecentar la igualdad de oportunidades y acrecentar la verdadera participación ciudadana que tanto reclamamos los chileno y chilenas desde hace un par de décadas, en especial, durante los pasados comicios electorales".
Así lo enfatizaron las representantes de los cuatro partidos políticos de la concertación que oficiaron la conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer, entre las que se contaban Virginia Dávalos, Silvia Prieto y Cynthia Lineros del PPD; Esmeralda Vásquez y Doris Morales del PDC; Roxana Vigueras y Silvia Fuentes del PS; María Isabel Salinas presidenta comunal del PS en Pica; Ana Corail y Alejandra Flores representantes del mundo aymara y María Teresa González de Alto Hospicio, entre otras mujeres.
"Porque estamos seguras que con el gobierno que encabezará Michelle Bachelet, a partir del 11 de marzo, se inicia una nueva era en la historia de nuestro país, con una profundización de la democracia, mayor igualdad de oportunidades, con más transparencia y equidad para todos los segmentos de nuestra sociedad. Pero creemos que ese proceso debe ser apoyado por las bases sociales; es decir, todos y especialmente todas debemos sumarmos para construir esta nueva etapa, que por tanto tiempo ha esperado la ciudadanía", aseguraron.
"La gente no sólo quiere un exitismo económico y financiero, sino también, quiere verdadera participación en la construcción de un Chile mejor, en las políticas de distribución de los ingresos, quiere autoridades transparentes en su quehacer y cercanas a las necesidades de la ciudadanía, quiere verdaderos cambios. Cambios que Bachelet efectuará con la ayuda de organizaciones de base, pluralistas y compuesta por persona dispuestas a trabajar con espíritu de servicio público como las pertenecientes al Movimiento de "Mujeres construyendo país", enfatizaron.
Las dirigentas elevaron su invitación argumentando que "… por eso hacemos un llamado a todas aquellas mujeres que quieran sumarse a esta iniciativa unificadora donde solo tienen cabida quienes aman la democracia y una forma de hacer política de cara a la gente. Porque más de un cincuenta por ciento de la población electoral fueron quienes decidieron que Michelle debía dirigir los destinos de nuestro país los próximos cuatro años, pensando en su transparencia, sensibilidad de mujeres y cercanía con la gente. Nosotras queremos organizarnos para ayudar en la tarea de abrir nuevos camino en un país donde los temas fundamentales sean aquellos que dan cuenta de las verdaderas necesidades de la mayoría de los chilenos como por ejemplo la igualdad de oportunidades para obtener un trabajo digno, donde los trabajadores se les respeten sus derechos laborales y las familias tengan derecho a una vivienda digna, los hijos verdadero acceso a una educación con excelencia académica y donde todos los chilenos tengan derecho a una atención de calidad en materia de salud". Quienes deseen sumarse a este quehacer se puede dirigir a la página web Mujeres Construyendo Pais / o al fono 41 39 30 entre las 11 y 14 horas y entre las 18 y 21 horas.
Una de las primeras actividades que realizará este movimiento de mujeres de Tarapacá emergente es la organización de la conmemoración del día internacional de la mujer a celebrarse este 8 de marzo y la celebración de la ascención del mando de la primera mandataria mujer de Chile y Latinoamérica, Michelle Bachelet Jeria.
En medio de esta ola de cambios y considerando lo prometido por Bacheley y su equipo durante su campaña donde se aseguró que "la misión del próximo gobierno de Chile es convocar y estimular las voluntades y sueños de los chilenos para actuar juntos y construir el país que queremos" las dirigentas manifestron "preocupación por la conformación del equipo que integrará el nuevo gabinete regional, y la real posibilidad que sea realmente representativo y considere a profesionales capaces y con gran sensibilidad social, ya que estas constituyen una de las principales demandas de la ciudadanía para esta nueva gestión, según expresiones vertidas alrededor de los recientes comicios electorales", enfatizaron.
Artículos Relacionados
La Cancillería no recibe a Organizaciones que se oponen al Tratado del Pacífico (TPP)
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 3 min lectura
Convocatoria: El Hambre es un crimen. Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Ciudadan@s por una TV para tod@s: ¿Qué proponemos?
por www.ciudadaniatv.cl
13 años atrás 3 min lectura
Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.