Dios antes de ser (d)ios fue oráculo. extremo sin vértice. cáliz ungido de amargura.
el hombre es el huésped de dios. sin dios el hombre es ser. sin ser el hombre es humanidad.
nace la palabra de él no de Ti, sólo él es palabra no dicha, descripción del instante: mutación del yo.
el universo es a pesar de la palabra, “es” sin un no Tú. “es” para ser Tú: renacer de pétalo sin flor, vuelo de miel sin polen.
escribo en penumbras porque la penumbra es ausencia de oscuridad. en lo oscuro esta la semilla de Ti. el cardo perfumado de espacio tiempo. soy plaga de mí y sanción de mí.
dios no esta en todas las cosas porque todas las cosas son la no parte de dios.
para ser hombre antes fui hambruna. larva de piel hecha hueso. húmero de tendón sin carne.
quien habla de lo humano libera lo humano. quien habla de dios es esclavo de la plegaria.
la palabra seduce cuando nombra. conduce cuando desdice lo nombrado. la palabra libera cuando calla, cuando el silencio es el centro del espacio prolongado de la recta.
el amor es el vínculo (liberación del yo) en el cual los hombres son espacio curvo: tiempo esférico. materia descalza de cuerpo: precipicio.
amar es eliminar el “tu” del otro dejando al otro dentro del Tú. cuando el amor es consuelo, la desolación es protagonista. cuando el amor es desierto, el camino es oasis.
dios no ama porque es vacío. sólo puede amar aquel que hace del vacío su plenitud.
¿aman los pájaros, las estepas, los insectos? aman sus silencios desprendidos del silencio.
ama la ola antes de romper sobre su cresta. ama el pájaro antes de ser vuelo.
no busques en el otro lo que no hay en ti. busca aquello que no puedes nombrar. cuando nombres al otro desde el otro: el beso es glaciar. la caricia: espina. besa desde adentro hacia adentro. desde el espacio que busca el espacio dejando se de ser e s p a c i o.
escribo en la intemperie del cuerpo untado de luz. soy huésped. calambre. flema. soy muerte que elige morir sin nacer: tempestad.
un color es flor. un jardín: sepultara de flor en el color. el amor es color en el otro. Féretro en la posesión. llanto en la resolución.
cuando camino me recorro. cuando desnudo el camino: te descubro.
la palabra que te nombra te olvida. la palabra ausente renace en voz.
¡dios no me liberes de dios! ¡líbrame de mí!
no escribo para ser leído: escribo para no ser. la lectura de mí es tu accidente. No me hallo en ti, tampoco en mí. desde allí parto. ¿hacia dónde? ¿hacia qué? hacia la hoguera de Ti.
desde el silencio te escucho latir.
se aleja todo aquello que no fue. permanece todo aquello que no “es”. desde allí me sitúo frente a la escritura.
hacia Ti parto desnudo de Ti.
libérate de ti y entrarás en Ti.
Artículos Relacionados
La Mafalda cumplió 50
por Leila Guerriero (Buenos Aires, Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
Provincias del Imperio – Cap. VII – VIII y IX
por Daniel Pizarro (Chile)
1 año atrás 21 min lectura
Su sueño: «llegar a tocar como Claudio Arrau, como Roberto Bravo»
por
17 años atrás 3 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.