"Una alegría, una emoción, una amistad con el pueblo cubano"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El líder cubano, Fidel Castro, recibió este viernes con todos los honores de jefe de Estado al presidente electo de Bolivia, Evo Morales, a su llegada a Cuba, primer país que visita después de su victoria electoral.
Morales viajó a La Habana acompañado de una delegación integrada por unas 60 personas para reunirse con Castro, quien lo esperó al pie de la escalerilla del avión de Cubana de Aviación que lo trajo a la capital cubana.
En unas breves declaraciones, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), que asumirá como presidente de Bolivia el 22 de enero, dijo que esta visita a la isla significa para él "una alegría, una emoción, una amistad con el pueblo cubano".
"La presencia de Evo Morales distingue y llena de satisfacción a nuestro pueblo y constituye un importante estímulo para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre el gobierno de Cuba y el próximo gobierno de Bolivia", agregó un comunicado oficial.
También indicó que durante su visita el socialista Morales y la delegación que le acompaña sostendrán reuniones de trabajo con Fidel Castro y otros dirigentes cubanos.
Hasta ahora no se han facilitado más detalles sobre la visita de Morales, que, según informaciones procedentes de Bolivia, permanecerá en La Habana solo un día, pues tiene previsto celebrar la fiesta de año nuevo en su natal Orinoca, un pequeño pueblo andino.
Evo Morales, que ganó con amplio margen las elecciones presidenciales del 18 de diciembre, iniciará en Cuba una amplia gira internacional que le llevará a partir de la próxima semana y antes de asumir la presidencia a España, Francia, Bélgica, Sudáfrica, China y Brasil.
Durante ese periplo tiene previstas entrevistas con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con el ex presidente sudafricano y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela y con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.
A la toma de posesión han sido invitados 130 mandatarios y 180 líderes de organizaciones sociales, indígenas y campesinas de varios países, además de personalidades como el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona y premios Nobel como Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú, Gabriel García Márquez y José Saramago.
Artículos Relacionados
Navarro: Conflicto minero en Curanilahue puede ser "un golpe mortal" para el Gobierno
por Rdio Cooperativa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¡Patricia Troncoso hospitalizada en peligro de muerte!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Evo Morales: «Ganamos con más del 60% de los votos. ¡Patria sí, colonia no!»
por TeleSurTV
11 años atrás 2 min lectura
Evelyn Matthei enfrenta a obispo Goic porque este exigió «sueldos éticos» a los empresarios
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …