A todas luces el ser humano está lejos de esas capacidades del gato, en cambio tenemos otras, no siempre desarrolladas. Bueno es recordar que nuestro medio es otro y muy variado. En este otro y variado medio nos movemos con mayores o menores habilidades, muchas de las cuales son el producto de la adaptación a un medio determinado y están relacionadas con la necesidad de sobrevivir. En otras palabras simplemente sobrevivimos, por más que creamos vivir.
Se nos repiten mensajes distorsionados y distorsionadores, es el juego del gato que hace creer a su presa de que está libre, esta corre y se encuentra de nuevo con la garra. La idea central del poder en hacernos creer que somos ratones, cuando en realidad tenemos mucho de gato. El problema es que hay unos gatos que son más gatos que otros, el segundo problema es que hay muchos que creen estar contentos con su condición de ratones ficticios.
La ciencia de todo esto es que tenemos las herramientas para analizar el movimiento, saber de donde viene, donde está y hacia donde va la ola, el asunto engorroso es que no siempre las utilizamos con destreza y muchas veces no las usamos para nada.
El movimiento es un proceso compuesto de muchos otros elementos en movimiento. Un proceso general está compuesto de muchos procesos particulares que a su vez son parte de otros procesos más particulares.
Si tomamos como ejemplo los cambios climáticos, veremos que este es un proceso global, compuesto de procesos regionales y locales que forman parte de otros procesos que tiene mucho que ver con el accionar humano. Accionar humano que algunos tildan de irresponsable, sin entender que los verdaderos responsables no son los contaminadores en pequeña escala sino el sistema que basa su acumulación de riquezas en pocas manos a costa de contaminar y transformar el medio ambiente para usufructo total en este ahora, sin tener en cuenta para nada el mañana. Hoy vivimos las consecuencias de lo que fue la acumulación de ayer.
¿Los resultados? Menos ricos mucho más ricos, más pobres mucho más pobres, acumulación de capitales, postergación de soluciones. En fin problemas acumulándose hasta que el sistema reviente o hasta que todos pasemos a la categoría de esclavos felices.
Vuelvo al movimiento, es hora de ser la mano del gato y escribir nuestro propio destino. Algunos dirán que vamos bien repitiendo el síndrome de quien está al borde del acantilado. El peligro está a nuestros pies y no lo vemos. La solución está en nuestras manos y corresponde a nosotros encender la llama. El único augurio posible es que ahora todo es posible: o hay vida para todos o no hay vida para nadie y algo así no puede depender de los asquerosos de siempre que aparecen en los periódicos. Depende de nuestros actos presentes, los míos son la acción, la incitación reconociéndome en mis iguales.
Artículo enviado a PiensaChile por su autor
Artículos Relacionados
Nunca obedecieron leyes los golpistas: Venezuela y Leopoldo López
por Juan Carlos Monedero (España)
10 años atrás 5 min lectura
Ángel Carromero: la impunidad jurídica de un conductor homicida amparada
por CubaInformación
13 años atrás 1 min lectura
Cambio de gobierno en Chile, ¿para que todo siga igual?
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?