El organismo muestra las consecuencias del deliberado Apocalipsis desatado contra los chicos: en el mundo mil millones de niños sobreviven bajo el umbral de la pobreza.
Le recuerda a la comunidad internacional el compromiso de lograr los objetivos del milenio para el año 2015.
Esas metas son la reducción de la tasa de mortalidad infantil, asegurar la educación primaria y recortar a la mitad el porcentaje de personas que pasan hambre.
Pero el 2015 está lejos. Muy lejos para los pibes del mundo en guerra contra ellos.
Es necesario, entonces, preguntarse por el mientras tanto.
No se trata de la muerte, sino de la vida.
Otros organismos internacionales también producen sus informes. Dicen las revistas económicas que nunca hubo tanta riqueza en el planeta concentrada en tan pocas manos.
Ellos son los que financian la guerra contra los pibes.
Los que también auspician a los organismos humanitarios internacionales para que, justamente, el sistema aparente venir de algo humano.
Le resulta esencial para seguir de la misma manera.
De allí que matar a los pibes, entonces, es un imperativo del sistema que necesita avanzar sin reparos morales. O así parece.
El paso siguiente a la publicación es naturalizar los números del parte de guerra anual contra los chicos. De esa forma, las minorías eliminan la posibilidad de un futuro distinto.
Porque matar a los chicos es reducir el futuro. Manejarlo como se maneja el presente.
Y cuanto más natural resulten las cifras que dan cuentan de la masacre más impune será el sistema.
Artículo enviado a PiensaChile por la Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia
por
14 años atrás 1 min lectura
Perú: «Esto es un intento de golpe de estado»
por Cesar Hildebrandt (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Plan Colombia: «Glifosato usado causa cáncer», dice científico francés
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
Kutriñuke marichau winka – El infierno de Temucuicui
por Verónica Torres Salazar (Chile)
16 años atrás 28 min lectura
Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
10 meses atrás 2 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.