Se los dije y les molestó: ¡La política no es chacota!
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Cuando ganó Michelle en la primera vuelta – pero no con los votos necesarios para vencer con mayoría absoluta a la derecha pinochetista – se preocupó. Y ahora sí va a votar por la Michelle.
Entonces ya no vale la pena decirle:
– ¡Yo te lo dije!
Está de más porque él es un hombre tan seguro de sí mismo que no teme la plena realización de una mujer que lucha por ser Presidenta de nuestro país. Es un hombre que no le teme a la franqueza, a reconocer un error, a cambiar de parecer, que se atreve a ser débil cuando necesita recobrar fuerzas para la lucha diaria. Que no piensa que al reconocer un error lo derroto, o que al ganarme me aniquila. él conoce mis errores, los acepta y me ayuda a corregirlos. Y yo a él.
Es un hombre que con cada amanecer ofrece una ilusión. Que alimente la vida, un hombre con el que se puede hablar, que jamás corta un puente de comunicación y ante quien me atrevo a decir todo lo que pienso, sin temor de que me juzgue o que me ofenda, y que es capaz de decirlo todo, sin necesidad de llegar a la descalificación y menos al insulto.
él conoce su fortaleza y mi debilidad, pero que jamás se aproveche de ella. Y una de las cosas más importantes que tiene es que siempre lo domina el entusiasmo y ama intensamente la vida. Para él cada día es un regalo inapreciable que hay que vivir plenamente, aceptando el dolor y la alegría con igual serenidad.
Es más fuerte que los obstáculos, jamás se aminora ante la derrota, y para él los contratiempos son más estímulo que adversidad. No es egoísta ni rencoroso, no pide lo que no se ha merecido, pero siempre hace esfuerzos por tener lo mejor porque lo ha ganado. Se respeta a sí mismo y respeta a los demás, y no recurre jamás a la burla o a la ofensa, que mas rebaja a quien las hace que a quien las recibe.
Ese hombre existe y es mi amigo, y con todo lo izquierdista y decidido que es, deja todo su machismo a un lado, se identifica con su partido, se declara un militante obediente, además que es inteligente y no se siente mal al declarar que ahora sí va a votar por Michelle.
Espero que hayan muchos otros comunistas, humanistas, rebeldes y porfiados que ahora sí voten por Michelle. Desde el fondo de mi alma les agradezco de antemano este gesto y por tener esa necesaria e indispensable claridad para darse cuenta que no da lo mismo votar Michelle que por Piñera. Como no es lo mismo votar en blanco o anular tu voto porque con eso estás beneficiando a Piñera.
Juntos vamos a volver a ganar en esta segunda vuelta, porque en Chile no debería haber nunca más un gobierno pinochetista.
No creas en el camaleón de Piñera. Trabajemos más y mejor.
¡¡¡ A VOLVER A GANAR EN ESTA SEGUNDA VUELTA !!!
Artículos Relacionados
La confusión del lenguaje…Una necesaria aclaración
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Estados Unidos, el más poderoso país «emergente»
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
La bajada de pantalones de Viera Gallo
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Tironi: “¡En buena hora la transición no abolió el modelo neoliberal!”
por EL MOSTRADOR (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por
14 segundos atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
26 mins atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana