Compromisos pendientes marcan la segunda vuelta
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Es difícil, en el breve período que dista hasta el 15 de enero, lograr que las dos candidaturas en competencia puedan llegar a un debate con altura de miras y sin puntapiés bajo la mesa. Sin embargo, desde la civilidad, que está pendiente de los mensajes de compromiso que puedan presentar al país el candidato y la candidata, es oportuno pedir que con un mínimo respeto a la ciudadanía se especifiquen las medidas contempladas por cada alternativa frente a temas que son cruciales para el país.
Desde las provincias de Chile se espera, por ejemplo, un compromiso por la descentralización y la regionalización. El peso del presidencialismo ha sido tan fuerte en las últimas administraciones que los gobiernos regionales han tenido muy poco poder de decisión en la políticas públicas de sus áreas de responsabilidad. Desconcentrar el poder de un Ministerio de Obras Públicas en las regiones, para que sean éstas las que seleccionen los proyectos y definan sus prioridades, con una real participación ciudadana en la decisión y ejecución de las obras, ha pasado a ser un tema estratégico para la regionalización. No se quiere seguir con el estilo seguido hasta la fecha, donde una gestión impuesta por el gobierno central ha generado conflictos serios con la ciudadanía, que ha visto cómo muchas decisiones inconsultas violentan sus intereses locales.
Hay temas de fondo que dicen con la calidad del sistema democrático que tenemos. El terminar con el binominalismo es un tema a solucionar, junto con la inscripción automática a los registros electorales, el sufragio voluntario y la inclusión de los chilenos residentes en el exterior.
En materia de probidad y transparencia está pendientes muchos temas:
Dar poder real a las Asociaciones de Consumidores; devolver el poder de fiscalización del ejercicio de la profesión a los Colegios Profesionales.
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
El fracaso de las Comisiones de tecnócratas en el reinado de Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Obama, el activo anticastrista
por Fernando Ravsberg (La Habana, Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
por Medios
5 años atrás 10 min lectura
Chile y Venezuela: Mitos y realidades de la carrera armamentista
por Raúl Zibechi (www.ircamericas.org)
18 años atrás 5 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…