He leído el artículo que PiensaChile le ha publicado el día de ayer ( ¿Tú, con quién te identificas?) y, para serle franco, me provoca miedo. Me provoca miedo su intolerancia, su incapacidad de entender que existen seres humanos que no piensan como Ud. y que sin embargo, lógicamente, merecen respeto.
No sé, ni tengo como imaginarme la edad que Ud. tiene, pero pudiera ser que la causa de su actitud intolerante y totalitaria sea provocada por la juventud, lo cual me tranquilizaría, pues dejaría abierta la posibilidad que sea la vida la que se encargue de enseñarle un poco de tolerancia hacia sus conciudadanos.
Si ya pasó los 50, quiere decir que no aprendió mucho de las experiencias que hemos vivido la mayoría de los chilenos las últimas décadas. Y en ese caso… me preocupa enormemente y ojala que no haya muchas mujeres dentro de la Concertación que piensen como Ud. y que sientan que con Michelle Bachelet llegó la hora de actuar.
Lo que si es verdad es que estoy “Indeciso”, pues no me convence la Bachelet, pero tampoco Hirsch. Está claro que la Bachelet va a salir elegida, pero con eso no se terminan los problemas de Chile. Lo único que de verdad nos puede ayudar a avanzar en el sentido correcto es la recreación de lo que fue el movimiento popular, el movimiento político, el movimiento sindical, en una palabra, el fortalecimiento de la participación ciudadana. Es esa, precisamente, la gran deuda de la Concertación, no del gobierno, sino de los partidos que la conforman. Fueron ellos los que le “cerraron la llave del gas” al gran movimiento que terminó derrotando a la dictadura.
r apareció en las noticias, llorando, pidiéndole disculpas al “señor ministro” por lo que había hecho. ¿Cómo veo yo los hechos? Según lo que he leído, esa mujer, empleada desde hace años en el hospital, atiende público en el pasillo por falta de espacio. Ella es una buena funcionaria y sólo quiere dar una mejor atención al público. La falta de funcionamiento de la organización en que trabaja, hicieron que ella no supiera defender sus derechos como lo debería poder hacer cualquier ciudadano en esta sociedad en democracia. Una mujer acostumbrada a plantear sus problemas y a discutir en el marco de una organización, no debería haber tenido problemas para plantearle al ministro sus exigencias. No tendría porque haber terminado a gritos con él. A su vez, si los canales de comunicación al interior del ministerio funcionaran verdaderamente, los empleados no habrían tenido necesidad de “asaltar” al ministro como lo hicieron. Tendrían que haber tenido la posibilidad de hacerle llegar sus exigencias y reclamos por la vía normal. ¿Me entiende? Créame, que me dio mucha pena ver a esa pobre funcionaria llorando, y pidiendo disculpas, por miedo a perder su trabajo. Denigrante. Bastaba el diálogo a tiempo y nos habríamos evitado que un ser humano se hubiera tenido que humillar ante las cámaras de tv por miedo a perder su empleo. Eso no es democracia. Ese no es el Chile por el cual luchamos.
Un saludo cordial para Ud.
Artículos Relacionados
El valor del Emprendimiento y la Innovación Social en Chile
por Guido Asencio Gallardo (Valdivia, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La historia de los cinco prisioneros cubanos en Miami por luchar contra el terrorismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Un apagón equivaldría al Transantiago multiplicado por cinco
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?