Según Luis Vicente León, director de la empresa consultora, el no participar en las elecciones provocará que los opositores al gobierno del presidente Chávez queden sin representación en el parlamento venezolano.
El director de la consultora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León, declaró al periódico británico Financial Times que el retiro de algunas organizaciones políticas de las elecciones parlamentarias del próximo 4 de diciembre representa "una verdadera catástrofe para la oposición".
León dio esta opinión al diario inglés en un reportaje sobre los próximos comicios venezolanos. Para el investigador de la opinión pública, al no participar en las elecciones, este grupo de partidos lo que provocará es quedarse sin representación en el parlamento venezolano.
Consideró que la situación promovida por un grupo de partidos políticos que enfrentan al presidente Chávez "desmoralizará más de lo que ya está" a la población que los sigue, y hará perder a estos líderes políticos "la poca influencia que todavía tenían sobre la población".
Señala León que al retirarse de las elecciones la oposición queda "en el peor de todos los escenarios y van a perder los pocos representantes que hubiesen podido ganar".
PARLAMENTARIAS Inició oficialmente el proceso electoral
Más de 9 mil centros de votación abrieron sus puertas
Aperturado el proceso de votación. Venezuela elige nuevos representantes a la Asamblea Nacional. Más de 160 observadores europeos, están desplegados por el país.
Para elegir 184 cargos en la Asamblea Nacional y en los parlamentos Andino y Latinoamericano, 9 mil 236 centros de votación automatizados ya abrieron sus puertas para recibir a los electores de todo el país.
En algunos centros de votación del centro de Caracas sólo falta que lleguen algunos miembros de mesa para que se inicie el proceso electoral, sin embargo, ya hay votantes haciendo cola para ejercer su derecho al voto.
Aparte de los más de 9 mil centros de votación automatizados, el Consejo Nacional Electoral también dispuso 151 centros manuales, lo que suma un total de 9 mil 387. El total de miembros de mesas adiestrados para estos comicios es de 82 mil 647 y 27 mil 549 son testigos de mesa.
Igualmente se calculan 27 mil 549 cuadernos de votación manuales y serán utilizadas en todo el país 27 mil 330 máquinas automatizadas de votación.
Observadores europeos del proceso eleccionario
Un total de 160 veedores de la Unión Europea (UE) se encuentra en Venezuela, para observar el proceso de elecciones a diputados a la Asamblea Nacional (AN), Parlamento Andino y Parlamento Latinoamericano.
La misión de observación electoral de la Unión Europea está integrada por 15 españoles, 15 portugueses, 16 franceses, siete luxemburgueses, 10 británicos, dos griegos, 14 italianos, 8 húngaros, 8 belgas, 5 eslovenos, 3 finlandeses, 5 irlandeses, 4 checos, 2 estonios, 7 austriacos, 2 lituanos, 10 alemanes, 3 suecos, 7 holandeses, 6 polacos y 3 suizos, sin contar con el personal llegado de Bruselas.
Mantengase directamente informado sobre el proceso via internet
Artículos Relacionados
José Piñera, «padre» de las AFP: Es tiempo de defender el modelo económico y la «Constitución de la Paz»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Ecuador: La Patria venció a la antipatria. Rafael Correa nuevo Presidente
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing
por Mikhail Voskresensky (Moscú/Kiev)
11 años atrás 4 min lectura
Barcelona: Masiva marcha contra los recortes en Educación y el alza de matrículas universitarias
por LibreRed.net
14 años atrás 2 min lectura
La tragedia climática de Bonn
por Gerardo Honty (Bonn, Alemania)
17 años atrás 5 min lectura
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
12 años atrás 14 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
57 mins atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.