El reality show de la delincuencia
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Miedo al otro
do tanto en seguridad ciudadana como lo hemos hecho en estos últimos años. Ese tremendo esfuerzo implica sacar adelante la Reforma Procesal Penal y una nueva justicia, más rápida y con mayores índices de eficiencia".
El gobierno modificó la Ley de Control de Armas y Explosivos elevando las penas: ha sido aplicada principalmente contra estudiantes. La Ley Antiterrorista se sigue aplicando contra comuneros mapuche. Una suerte de "Estado policial" ya se instaló en el sur. Son más de 400 los mapuche procesados por movilizaciones de las comunidades en conflicto. A esa cifra hay que sumar órdenes de detención y presos políticos mapuche en la VIII y IX regiones. Ministros especiales y fiscalías se han encargado de investigar -desde fines de 1997- hechos producidos en el sur del país en el marco del conflicto que enfrenta a mapuches y empresas forestales. Decenas de mapuche se encuentran sometidos a proceso por la Ley de Seguridad Interior del Estado y la Ley Antiterrorista, y han denunciado al nuevo sistema procesal penal como un nuevo instrumento del racismo.
Frei Ruiz-Tagle impulsó proyectos para modificar la dependencia de Carabineros e Investigaciones del Ministerio de Defensa, trasladándola al de Interior, para la creación de un viceministro de Seguridad Pública y la creación de la Dirección Nacional para el Control de Drogas y Estupefacientes, cuyo órgano superior sería el Conace. En las propuestas legales se buscó acelerar los trámites de los proyectos del Ministerio de Justicia en cuanto a la Ley Orgánica Constitucional de Ministerio Público, Código Procesal Penal, ley sobre violación y delitos sexuales, legislación familiar y de menores, y anteproyectos sobre Defensoría Penal Pública, responsabilidad juvenil y eliminación del trámite de discernimiento, entre otras.
El Plan de Seguridad Vecinal Integral, potencia al Plan Cuadrante "con mayor presencia policial, optimizando el tiempo de respuesta operativa y generando un notable acercamiento a la comunidad". Dentro del Plan Cuadrante, el Plan Estratégico de Control Delincuencial Selectivo implementó medidas dirigidas a áreas específicas, como la locomoción colectiva ("bus seguro"), población femenina ("plan señuelo"), entre otros.
t;La sensación de inseguridad no guarda relación estricta con las estadísticas que registran empíricamente las probabilidades de ser víctima de delitos (…) Sobre la base de los resultados de las encuestas, es posible observar que el problema de la delincuencia parece y se mantiene como una prioridad entre los chilenos, alcanzando mayor atención que otras dimensiones tradicionales de la agenda pública y las demandas sociales, como que el empleo, la salud o la educación. De hecho, en 1989 sólo para el 29 por ciento de la población este tema era de gran importancia, en cambio a partir de inicio de la década de los noventa, la preocupación por la delincuencia supera incluso a la salud, que siempre se ha destacado como una de las principales dificultades que enfrenta el país. Se generalizó la publicación periódica de cifras y estadísticas sobre delitos, variaciones porcentuales entre períodos y comentarios de diversos actores. En ese sentido, la importancia otorgada por la población a la delincuencia durante este período, siempre supera las denuncias efectivas en los delitos más frecuentes. Lo anterior permite sospechar un interesante efecto de ‘agenda setting’. Es decir, de una correspondencia entre la selección que realizan los medios masivos de comunicación al incorporar en sus principales titulares, reportajes y secciones noticiosas el tema de la inseguridad y la prioridad que la opinión pública comienzan a darle".
Artículos Relacionados
«¿Dónde está la izquierda?… – Al fondo, a la derecha»
por Un lector de piensaChile
13 años atrás 4 min lectura
Sismo y excepción de los derechos
por Jorge Contesse y Francisco Cox (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Argentina: Alberto Fernández ataja un estallido social, mientras tratan de seducirlo y condicionarlo
por Aram Aharonian (Uruguay)
5 años atrás 16 min lectura
Marina Silva: una mirada nueva sobre Brasil
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
EE.UU. a cinco años del 11-S: Retroceso de Bush en América Latina
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 8 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara