Fujimori abordó recién en Tijuana avión que lo llevó a Santiago
por Antonio Heras (México)
19 años atrás 3 min lectura
Enrique Valle Alvarez, administrador de la terminal aérea, informó que según la bitácora de vuelo, a la llegada del avión privado, a las 22:10 horas del pasado sábado, los tripulantes eran Jorge Véjar, Arturo Makino y Kazutaka Nagato, así como piloto, copiloto y azafata. A su salida, a las 23, Fujimori se convirtió en el cuarto pasajero.
En la documentación oficial del viaje Tokio-Tijuana no aparecía el nombre del político peruano (hasta ese momento prófugo de la justicia). Fue en la bitácora de la partida del vuelo con rumbo a Chile donde se incluyó el nombre de Alberto Fujimori.
Llegó en automovil al aeropuerto
Empleados aeroportuarios dijeron que Fujimori ingresó a bordo de un automóvil por el estacionamiento especial de acceso al hangar privado, donde posteriormente se efectuó el registro del ex mandatario peruano, de acuerdo con la bitácora de vuelo.
En tanto, el consulado de Estados Unidos en Tijuana, por conducto de su vocera Lorena Blanco, rechazó la existencia de algún informe oficial en el sentido de que Fujimori salió de su territorio por el condado de San Diego, California, para dirigirse al aeropuerto tijuanense.
Fuentes del aeropuerto de Tijuana consideraron que el jet Global Express -matrícula estadunidense N949GP- sólo hizo escala en Tijuana para abastecerse de combustible y recoger a Alberto Fujimori.
El aeropuerto internacional de Tijuana se localiza justo en la línea fronteriza México-Estados Unidos, a 10 kilómetros de la garita de San Isidro y a un kilómetro del puerto fronterizo de Otay.
El hangar privado que presuntamente utilizó la aeronave, cuya ruta de vuelo era Tokio-Tijuana-Santiago, es la vía a la que tienen acceso funcionarios de los tres niveles de gobierno y altos ejecutivos que utilizan aviones particulares.
Ahí se ubica una sala de revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con los empleados del aeropuerto, el sábado por la noche el peruano pasó inicialmente un filtro administrativo y otro gubernamental sin ser detectado por las autoridades federales, a pesar de su nacionalidad y "ficha roja" de la Interpol.
Prácticamente desde su llegada al hangar, luego de documentarse, ascendió al jet, mientras los tres pasajeros iniciales "estiraban las piernas en la pista". El piloto entregó la lista de tripulantes, sin ser interrogados por autoridad alguna.
Las fuentes rechazaron que su ingreso haya sido por el área comercial, puesto que existen al menos tres filtros de la empresa privada de seguridad que mantiene contrato con el Grupo Aeroportuario del Pacífico y los tres puntos de revisión que tiene la Policía Federal Preventiva, el Ejército Mexicano y el INM.//PLL
Artículo enviado a PiensaChile por PorLaLibre
Artículos Relacionados
Detienen a madre y hermana de Catrileo en protesta mapuche
por Felipe Saleh (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Comunidad Kawésqar de Puerto Edén exige reconocimiento de sus derechos y consulta previa en debate por la Ley de Pesca
por Radio de la U de Chile
12 años atrás 2 min lectura
Cuba pone 1.700 médicos a disposición de Bolivia
por Agencia Xinhua
18 años atrás 2 min lectura
Corte de Valparaíso ordenó a jueza que indaga a la Esmeralda cerrar investigación a fin de año
por Jorge Escalante (La Nación)
17 años atrás 3 min lectura
Joven palestino linchado por adolescentes judíos
por El País (España)
12 años atrás 3 min lectura
Mas de 200 millones de niños no logran desarrollar sus potencialidades mentales
por Prensa Latina
18 años atrás 7 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
2 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
2 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
3 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
5 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…