Fujimori abordó recién en Tijuana avión que lo llevó a Santiago
por Antonio Heras (México)
20 años atrás 3 min lectura
Enrique Valle Alvarez, administrador de la terminal aérea, informó que según la bitácora de vuelo, a la llegada del avión privado, a las 22:10 horas del pasado sábado, los tripulantes eran Jorge Véjar, Arturo Makino y Kazutaka Nagato, así como piloto, copiloto y azafata. A su salida, a las 23, Fujimori se convirtió en el cuarto pasajero.
En la documentación oficial del viaje Tokio-Tijuana no aparecía el nombre del político peruano (hasta ese momento prófugo de la justicia). Fue en la bitácora de la partida del vuelo con rumbo a Chile donde se incluyó el nombre de Alberto Fujimori.
Llegó en automovil al aeropuerto
Empleados aeroportuarios dijeron que Fujimori ingresó a bordo de un automóvil por el estacionamiento especial de acceso al hangar privado, donde posteriormente se efectuó el registro del ex mandatario peruano, de acuerdo con la bitácora de vuelo.
En tanto, el consulado de Estados Unidos en Tijuana, por conducto de su vocera Lorena Blanco, rechazó la existencia de algún informe oficial en el sentido de que Fujimori salió de su territorio por el condado de San Diego, California, para dirigirse al aeropuerto tijuanense.
Fuentes del aeropuerto de Tijuana consideraron que el jet Global Express -matrícula estadunidense N949GP- sólo hizo escala en Tijuana para abastecerse de combustible y recoger a Alberto Fujimori.
El aeropuerto internacional de Tijuana se localiza justo en la línea fronteriza México-Estados Unidos, a 10 kilómetros de la garita de San Isidro y a un kilómetro del puerto fronterizo de Otay.
El hangar privado que presuntamente utilizó la aeronave, cuya ruta de vuelo era Tokio-Tijuana-Santiago, es la vía a la que tienen acceso funcionarios de los tres niveles de gobierno y altos ejecutivos que utilizan aviones particulares.
Ahí se ubica una sala de revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con los empleados del aeropuerto, el sábado por la noche el peruano pasó inicialmente un filtro administrativo y otro gubernamental sin ser detectado por las autoridades federales, a pesar de su nacionalidad y "ficha roja" de la Interpol.
Prácticamente desde su llegada al hangar, luego de documentarse, ascendió al jet, mientras los tres pasajeros iniciales "estiraban las piernas en la pista". El piloto entregó la lista de tripulantes, sin ser interrogados por autoridad alguna.
Las fuentes rechazaron que su ingreso haya sido por el área comercial, puesto que existen al menos tres filtros de la empresa privada de seguridad que mantiene contrato con el Grupo Aeroportuario del Pacífico y los tres puntos de revisión que tiene la Policía Federal Preventiva, el Ejército Mexicano y el INM.//PLL
Artículo enviado a PiensaChile por PorLaLibre
Artículos Relacionados
Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 3 min lectura
La Operación Cóndor enfrenta un juicio clave en Roma
por OtraAmérica
12 años atrás 3 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Nuevo carné de identidad con chip regirá desde 2013
por La Nación (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.