Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Luego que el Gobierno anunció que este sábado inaugurará una escuela
modular en el campamento Esperanza de la mina San José, el profesor que
imparte clases hace un mes en la zona aseguró que sólo están
mediatizando las necesidades de los niños y no están dando una ayuda
real.
Raúl Valencia, profesor de San Felipe, comentó que cuando se enteró que
los 33 mineros habían sido encontrados se dirigió al campamento para
ofrecer juegos de recreación a los menores que permanecerían en el lugar
esperando la salida de sus padres, tíos y abuelos, pero después de uno
días solicitó ayuda para iniciar un proceso de enseñanza.
"Me contacté con los colegios y los colegios directamente me hicieron
llegar estos materiales con los que estoy trabajando con los niños
ahora. Los colegios van a respetar la asistencia y como son ellos mismos
los que me están enviando el material la idea es que acá yo lo
refuerce, entonces es como que ellos estuvieran pasando las mismas
clases que están en cada colegio", relató.
Por lo mismo, el profesor de 27 años, dijo que no es bueno que las
autoridades se hagan cargo ahora de la enseñanza de los niños, cuando
antes nadie se había manifestado.
"En las instancias que estamos ahora quieren ponernos una escuelita, un
container y lo quieren hacer todo mediatizado. Yo encuentro que es
bastante feo lo que están haciendo", apuntó.
Por su parte, la esposa del minero Mario Gómez, Lilian Ramírez,
manifestó que es poco adecuado que para la puesta en marcha de la
escuela no hayan considerado a dicho maestro.
"Nosotros queremos que esté el profesor, porque fue una de las primeras
personas que llegó acá sin ningún interés con los niños, no recibe pago,
no recibe nada, está porque quiere ayudar a los niños acá", señaló.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Trabajadores de Farmacias Ahumada en huelga silenciada por los medios
por
17 años atrás 3 min lectura
Europa negocia con Marruecos la pesca en aguas que pertenecen al Sahara Occidental
por José Taboada Valdés (Madrid, España)
11 años atrás 1 min lectura
Deuda total de estudiantes subió US$400 millones entre marzo y junio de 2011
por La Nación
13 años atrás 2 min lectura
Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
17 años atrás 2 min lectura
Pablo Iglesias, sobre las elecciones: "Ahora toca derrotar al Partido Popular en noviembre"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Maciel y sacerdotes de la Legión repartieron dinero y dieron regalos a oficiales de la Curia
por Salvador Camarena (México)
15 años atrás 3 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
2 horas atrás
22 de enero de 2025 Violeta Berríos, viuda de desaparecido en dictadura de Pinochet en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda» «Aunque hayan pasado 50 años, el dolor es…
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
2 días atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
5 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.