Moderno "intocable" acosa a gobierno de Bush
por Ted Córdova Claure (PLL)
20 años atrás 2 min lectura
La comparación de Fitzgerald con Ness, lanza un mensaje subliminal, pues no son pocos los norteamericanos que opinan que el poder de la Casa Blanca está virtualmente controlado por una poderosa banda. Ness, como recordara el lector, logró su mayor éxito, capturando y enviando a prisión a la banda de gangsters de Al Capone.
Fitzgerald, de padres irlandeses, es hombre de pocas palabras y accionar cauto. Trabaja sin apuro. Entre las pocas cosas tajantes que dijo Fitzgerald ante el permanente asedio de la prensa, fue que “la verdad es el motor de nuestro sistema. Atentar contra ella es delito”. El viernes 28 de octubre logró que un gran jurado acusara al jefe de gabinete del vicepresidente Cheney, I. Lewis Libby Jr., de mentir y obstruir la justicia en una investigación sobre el desenmascaramiento de un agente secreto de EE.UU.-en este caso de la CIA-, lo cual es delito federal y puede ser encarcelado hasta por treinta años.
Karl Rove, principal asesor del Presidente y subjefe de su gabinete, está también bajo investigación por Fitzgerald por los mismos delitos y podría ser indiciado en cualquier momento.
Sin duda es la crisis político-jurídica más grave en los dos períodos de Bush y algunos observadores consideran que puede desembocar en otro Watergate.
Artículos Relacionados
Palestina: el mundo al revés
por Angel Guerra Cabrera (La Jornada - México)
19 años atrás 4 min lectura
Frente a la violencia reaccionaria, impongo la verdad revolucionaria
por Cecilia Fernanda (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Valparaíso: Las camisetas amarillas de la prensa oficial
por Alejo Sánchez (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El hombre que tiene en vilo a Europa
por Elisabetta Piqué Ελιζαμπέτα Πικέ (Grecia)
13 años atrás 6 min lectura
Cuando dan ganas de decir: ¡que Dios perdone a Dios!
por Gabriel Cifermann (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.