Moderno "intocable" acosa a gobierno de Bush
por Ted Córdova Claure (PLL)
20 años atrás 2 min lectura
La comparación de Fitzgerald con Ness, lanza un mensaje subliminal, pues no son pocos los norteamericanos que opinan que el poder de la Casa Blanca está virtualmente controlado por una poderosa banda. Ness, como recordara el lector, logró su mayor éxito, capturando y enviando a prisión a la banda de gangsters de Al Capone.
Fitzgerald, de padres irlandeses, es hombre de pocas palabras y accionar cauto. Trabaja sin apuro. Entre las pocas cosas tajantes que dijo Fitzgerald ante el permanente asedio de la prensa, fue que “la verdad es el motor de nuestro sistema. Atentar contra ella es delito”. El viernes 28 de octubre logró que un gran jurado acusara al jefe de gabinete del vicepresidente Cheney, I. Lewis Libby Jr., de mentir y obstruir la justicia en una investigación sobre el desenmascaramiento de un agente secreto de EE.UU.-en este caso de la CIA-, lo cual es delito federal y puede ser encarcelado hasta por treinta años.
Karl Rove, principal asesor del Presidente y subjefe de su gabinete, está también bajo investigación por Fitzgerald por los mismos delitos y podría ser indiciado en cualquier momento.
Sin duda es la crisis político-jurídica más grave en los dos períodos de Bush y algunos observadores consideran que puede desembocar en otro Watergate.
Artículos Relacionados
Respeto a todo ser, a la Madre Tierra
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
por
9 años atrás 3 min lectura
Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Esta es una batalla por nuestra memoria histórica»
por CNN (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
El fusil del Presidente Allende no era un AK 47
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,