La FAO, entre el presupuesto ordinario y las donaciones voluntarias, no llega ni siquiera a mil millones de dólares al año, ni siquiera 900 millones, mientras que los subsidios que los países desarrollados le dan a su producción agrícola son de mil millones por día…
los gastos militares de Estados Unidos, unos 500 mil millones de dólares, bastarían para financiar a la FAO por 500 años
“Resulta particularmente lacerante e inexplicable cuando se han logrado enormes avances científicos y técnicos, que utilizados de manera racional y justa, hubieran podido erradicar totalmente el hambre y la pobreza, hubieran podido impedir que once millones de niños mueran cada año, once millones de niños mueren cada año a causa de enfermedades prevenibles y curables. Se hubiese podido ya en el siglo XX con tanto avance tecnológico y científico alfabetizar a los 876 millones de personas que no saben hoy leer y escribir y asegurar la enseñanza, siquiera básica, tan siquiera a los 114 millones de niños que hoy no la reciben en el planeta. Es una verdadera afrenta para la especie humana y la más brutal expresión de la barbarie del orden mundial actual; que cada noche 300 millones de niños se acuesten con hambre y cada tres punto seis segundos, según las estadísticas, alguien en algún lugar del mundo pierda la vida por falta de un pedazo de pan y que anualmente seis millones de niños mueran antes de cumplir cinco años por desnutrición.
¿Adónde quieren llevar a nuestros pueblos?, a hundirse cada vez más en la explotación y en la pobreza. La agricultura sigue siendo un sector estratégico en la mayoría de los países por la función que desempeña como productor de alimentos, generador de empleos y fuente de divisas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la producción agrícola mundial desciende sostenidamente desde la década de los años 60 y la FAO nos informa que ese declive continuará, al menos, hasta el año 2010, mientras que la población no deja de crecer y en los países más pobres reproducimos la presente situación a escala mucho más ampliada. Millones de familias campesinas han sido privadas de la tierra, su medio fundamental de producción, dejando a los productores agrícolas marginados y sin esperanzas y no se estimulan las producciones nacionales ni el comercio de productos agrícolas, en su lugar se ha entronizado el dominio ejercido por las transnacionales agroalimentarias, los subsidios a la producción y comercialización en los países desarrollados, la injusta distribución de la tierra, los términos de intercambio desfavorables y los elevados aranceles sobre las producciones provenientes de los países subdesarrollados…”
Me decía hace poco el jefe de Gobierno de un país caribeño, que ellos tenían una producción de banana y que esa producción, por el trabajo de su gente, les producía ingresos anuales de unos 120, 150 millones de dólares hasta hace unos años. Ahora, producto de las decisiones de la OMC, ya no tiene a quien venderle banano, ahora recibe 10 millones de dólares y lo que ha crecido es el hambre, la miseria, la pobreza y la muerte
“Debido al proteccionismo y los subsidios a la agricultura, las naciones subdesarrolladas pierden cada año 24 mil millones de dólares, simultáneamente, esta misma política proteccionista aplicada al resto de los sectores del comercio mundial, ocasiona al tercer mundo pérdidas por valor de 100 mil millones de dólares al año…”.
¿hasta cuándo nos van a cobrar la misma deuda? Y sobre todo ahora que los Estados Unidos, el reino del dólar se debilita económicamente, el déficit fiscal de los Estados Unidos está por cerca de 500 mil millones de dólares y el déficit comercial por 600 mil millones de dólares, lo cual seguramente va a obligarlos a elevar las tasas de interés del dólar, elevan las tasas de interés y nuestra deuda se incrementa y lo que pagamos en 10 años vuelve a acumularse en un instante, ¡qué cosa tan demoníaca!
Jacques Diouf me decía que la FAO tiene centenares de proyectos, pequeños proyectos, desde pequeños proyectos para hacer pozos y buscar agua allá a cien metros abajo y pequeños sistemas de riego en áfrica, en América Latina, en el Caribe, en Asia; pero no hay recursos para llevarlos a cabo, sistemas de riego, distribución de tierras, semillas certificadas, créditos, maquinarias agrícolas, ¡cuánto pudiéramos lograr en un año!, ¡en un año!, si nos dieran un periodo de gracia de la deuda externa, por un año, tan sólo por un año, o redujésemos por un año los gastos militares a cero, que todo el mundo dijera “mira este año no se produce ni un fusil, ni una bala y todo lo que está previsto en los presupuestos de gastos militares lo dirigimos a la batalla contra el hambre”, bueno, sólo de Estados Unidos serían 500 mil millones de dólares,
Artículos Relacionados
Colombia: La planificación del Terror Estatal y la estrategia de confundir
por Azalae Robles (Colombia)
10 años atrás 31 min lectura
Los verdaderos responsables de la tragedia porteña
por Jorge Escalante (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
¡¿Que mierda quieren los Mapuche?!
por Mauricio Muñoz Díaz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Venezuela en el ojo de la tormenta intervencionista
por Diego Olivera Evia (Venezuela)
8 años atrás 6 min lectura
La derecha busca el golpe y la Central Obrera le es funcional al abrir otro flanco
por Fernando Del Corro (Argentina)
17 años atrás 7 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.