Los sinvergüenzas: los tuyos y los míos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Cada día se descubre nuevos prohombres caraduras por parte de las aún dos castas en el poder, y si los chilenos no fuéramos tan indolentes hace mucho tiempo que los hubiéramos arrojado de sus cargos – logrados sobre la base de trampas imperdonables -. Un país con el lema peculiar “pituto o muerte” no merece ningún respeto y que además, un político sea sinónimo de ladrón no es broma, pues está develando una sociedad basada en el abuso, la corrupción, la codicia, en fin, la podredumbre de los plutócratas que detentan el poder- más temprano que tarde, “llegará el día de rendición de cuentas”.
En estos días, al escándalo Penta-UDI se le agrega la entrega de dineros de la empresa Soquimich – nada menos que propiedad del yerno de Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou – al hijo del actual diputado Roberto León y a una ex secretaria del comando del senador Fulvio Rossi. En otra arista, por orden del fiscal Luis Toledo, ayer se allanaron las oficinas del Minvu de la VI Región de y, como consecuencia de esta diligencia, se conocieron nuevos datos del caso Dávalos, que dan cuenta de la compra del terreno, operación efectuada el mismo en que se iba a cambiar el uso del suelo de rural a urbano, con el consiguiente aumento significativo del valor de dichos terrenos.
De comprobarse la existencia de delito en la falsificación de boletas por parte del hijo del diputado Roberto León, se agregaría a Penta, como caja pagadora de la UDI, el yernísimo de Pinochet como financista de algunos personaros de la Nueva Mayoría- ex Concertación – lo corroboraría el aserto de llamarla “Nueva Pillería”
La democracia es más delicada que el famoso “jarrón” chino, del Presidente Ricardo Lagos, pues de un momento a otro se puede romper aún en los países de más antigua tradición republicana. Así nos ocurrió en 1973, que nos preciábamos de ser el país más democrático de América Latina, junto a Uruguay, países en los cuales las fuerzas armadas no intervenían en política y que, además, el último magnicidio en Chile se remontaba al siglo XIX, con el asesinato de Diego Portales. Bastó poco tiempo para que se sucediera una serie de crímenes, que comenzó con el del comandante en jefe del ejército, René Schneider, seguido por el político Edmundo Pérez Zujovic y que luego terminó con la muerte del Presidente Salvador Allende. En Uruguay también era impensable que tuvieran que vivir una dictadura militar.
Nada más fácil que destruir un sistema político, pues basta que el parlamento y los partidos estén dominados por personas corruptas y dependientes de los plutócratas: uno o dos escándalos son suficientes para provocar la ira popular. En Italia, por ejemplo, fiscales probos sirvieron para destruir la existencia de los tres partidos históricos de la democracia italiana – la Democracia Cristiana, el Socialista y el Comunista – que habían refundado el país luego de la caída de Benito Mussolini.
En Venezuela, los peculados del Presidente Carlos Andrés Pérez y la corrupción de los dos grandes partidos políticos – Democracia Cristiana y ADECO – llevaron al fin del sistema de los partidos políticos, fundados después de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Por desgracia, pienso que cada día estamos más lejanos de aquel “que se vayan todos”, frase proferida por el pueblo argentino en masa, que derrocó a Fernando de La Rúa, provocando una sucesión de siete Presidentes en menos de un año. En Chile, cuando el 90% de los chilenos desprecia a los parlamentarios y el 95% considera que los partidos políticos constituye una cueva de ladrones, cuando cada día constatamos que los parlamentarios son lacayos del 1% más rico del país a costa de los trabajadores, cuando se considera el país más desigual del mundo, y la educación sólo sirve para segmentar aún más las diferencias entre ricos y pobres, es muy difícil que la democracia no sea otra cosa que “una tarea de ángeles”, como lo decía el gran filósofo de Ginebra, Jean Jacques Rousseau.
19/02/2015
Artículos Relacionados
Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
Alinco: «son unos rastreros y vendepatrias» quienes aprobaron el proyecto de royalty
por René Alinco (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Sarkozy: autoritarismo y ultraliberalismo galopante
por Hector Zavala Leiva y Carlos López Fuentes (Francia)
18 años atrás 11 min lectura
En definitiva SI hubo juridicamente un Estado de Guerra en Chile
por Roberto Sapiains R. (Chile)
20 años atrás 9 min lectura
“Los políticos, sin sonrojarse, nos recuerdan que no están aquí para representarnos”
por Domingo Lovera Parmo (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
No creo que esta situación, que es sistémica, tenga una salida honrosa ni siquiera en el largo plazo, ya que la cosa va de mal en peor porque la corrupción es transversal a las clases sociales y a los partidos políticos. Los ricos inventan sistemas y son ladrones financieros. Las clases medias son venales, indolentes y se corrompen fácilmente con propinas, las clases bajas nunca le han tenido mucho respeto a la propiedad ajena, que es un invento europeo que no está en el ADN nacional, y las víctimas somos los cuatro gatos ingenuos que creemos estar en un país donde todavía es posible sembrar confianza.
Pero aquí, en un pequeño balneario del Norte, me acaban de robar todo el sistema de electricidad solar, ante la indiferencia de carabineros, y el convencimiento por parte de los habitantes del pueblo de que solo con una pistola y alambre electrificado es posible que detener, por el momento, a los ladrones, que son vecinos del mismo pueblo y todos saben quienes son.