George W. Bush: ¿Nixonización a la vista?
por Movimiento de Solidaridad Iberoamericana (MSIa)
20 años atrás 8 min lectura
El texto, del que traducimos los fragmentos más relevantes, es contundente: "Lo que te consterna de la investigación de Patrick Fitzgerald, independientemente de sus conclusiones, es que enfoca sobre una conspiración que no tiene nada de insignificante: la que, con premisas falsas, nos llevó a una guerra descuidada y desgastante en Irak. Dicha conspiración fue instigada por el jefe del Sr. Rove, George W. Bush, y por el jefe del Sr. Libby, Dick Cheney".
"Ese modus operandi era a prueba de errores para escudar al presidente, así como al Sr. Rove de cualquier culpabilidad, ya que se trataba de vencer en una elección. En cambio, el ataque al Sr. Wilson los volvió vulnerables, así como al grupo Cheney-Libby, porque se refiere a algo mucho mayor: proteger las mentiras que llevaron al país a los que el director de la Agencia de Seguridad Nacional del gobierno de Reagan, teniente general William Odom, llamó recientemente ‘el mayor desastre estratégico de la historia de los Estados Unidos’".
"Si el señor Fitzgerald descubre o no un crimen imputable, habrá de todos modos una víctima, pero no son el Sr. o la Sra. Wilson, sino la nación. Es un ironía de la historia que, aunque la Casa Blanca convenza de que el referendo constitucional de este fin de semana es otra ‘victoria’ para la democracia en Irak, nosotros aún no conocemos la historia completa de cómo nuestra propia democracia fue secuestrada en el camino a la guerra".
con excesos retóricos y perseguida con ceguera histórica. Pero, luego de andar este camino, probablemente los Estados Unidos se verán aislados en un mundo hostil, crecientemente vulnerables a actos terroristas y menos capaces de ejercer una influencia constructiva a escala mundial. Salir blandiendo una cachiporra en un nido de avispas y proclamar alto y fuerte que ‘mantendré el curso’, es un ejercicio de dirección catastrófico", dispara el ex asesor del gobierno de Jimmy Carter.
Artículos Relacionados
Bolivia: algo termina y mucho empieza
por Rubén Martínez Dalmau (Rebelión)
17 años atrás 6 min lectura
El Covid no hizo otra cosa, que visualizar lo que se negaba durante el estallido social
por Autor desconocido
5 años atrás 2 min lectura
Choquehuanca: « La salida al mar hace parte de la lucha por recuperar nuestra soberanía »
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Viva Videla, Pinochet, Stroessner, Oviedo y el Obispo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Miopía de los políticos y empresarios chilenos
por Finn R. Samsing A. (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,