Las responsabilidades políticas en el ascenso y la condecoración de un general
por Germán F.Westphal (PCS)
20 años atrás 3 min lectura
Según el actual Ministro de Defensa de Chile, el Segundo Comandante de las Fuerzas Internacionales de la ONU en Haití, Ludovico Eduardo Aldunate Herman, "estuvo en la CNI [organismo represor de la dictadura sucesor de la fatídica DINA] haciendo un curso de investigaciones en labores operativas" entre enero y noviembre de 1978.
En otros términos, Aldunate Herman recibió entrenamiento durante 10 meses en las "labores operativas" que le eran propias y prioritarias a la CNI y, por ende, a la dictadura militar en la época: la represión del "enemigo interno", los ciudadanos que rehusábamos someternos al imperio de la bota militar, que nos oponíamos a los secuestros, torturas y asesinatos, los que fuimos perseguidos con la prisión y la tortura, los que fuimos exonerados arbitrariamente de nuestros empleos, los que fuimos obligados a buscar el exilio para poder sobrevivir con nuestras familias, los que denunciábamos el terrorismo de Estado implementado precisamente a través de organismos como la DINA y la CNI.
De acuerdo a toda la información recopilada en el Informe Oficial del Gobierno de Chile sobre Verdad y Reconciliación, también conocido como el Informe Rettig, la CNI fue una organización de naturaleza claramente criminal. Esto no está en cuestión. Por tanto, resulta absolutamente inconsecuente, por parte del Gobierno de Chile, endosar como "impecable" la carrera de un militar como Aldunate Herman, que estuvo adscrito a dicha organización haciendo precisamente "un curso de investigaciones en labores operativas", que eran propias a tal organismo.
En este contexto corresponde, además, tener en cuenta que el Ejército de Chile tenía en la época, tal como actualmente mantiene, un organismo de formación profesional, la Academia de Guerra, que institucionalmente no actuó como organismo represor hasta donde se ha podido determinar.
El hecho que el mencionado "curso de investigaciones en labores operativas" haya sido ofrecido por la CNI y no la Academia de Guerra, es indicativo de que fue un curso en las funciones represivas de la CNI. De lo contrario habría sido ofrecido a través de la Academia de Guerra.
Considerando que cursos de esta naturaleza no se ofrecen de manera unipersonal, a estas alturas y dada la relevancia del tema para la mantención y preservación de los DD.HH. en Chile, el Gobierno debería dar a conocer los nombres y rangos de todos los individuos que participaron en dicho curso, como así mismo los nombres de sus instructores y las materias específicas del entrenamiento.
Dados los antecedentes arriba señalados, resulta absolutamente inexplicable e injustificable que un individuo como Ludovico Eduardo Aldunate Herman haya llegado a General de la República durante un Gobierno que se proclama democrático y a favor del respeto y protección de los DD.HH.
Sin embargo, el hecho es que Aldunate Herman fue ascendido a General el año 2003, cuando era Ministra de Defensa Michelle Bachelet, la actual candidata a "Presidenta de Chile" de la coalición de partidos políticos en el gobierno. Pero como si esto fuera poco, además ostenta nada menos que la Condecoración "Presidente de la República" en el grado de "Gran Oficial".
Aunque el curriculum vitae de Aldunate Herman, que era público hasta hace poco en el sitio digital del Ejército de Chile, no indica el año en que el Presidente de la República le confirió dicha condecoración, aquí hay ciertamente responsabilidades políticas por las cuales el gobierno debe responder. Desde luego, también debe responder la ex Ministra de Defensa Michelle Bachelet por el ascenso al Generalato del año 2003. A menos que, desde luego, sea precisamente por dichas responsabilidades que el gobierno protege y defiende al general de marras. De hecho, no hay gato que por mojado que esté, no trate de tapar sus excrementos.
Artículos Relacionados
Una página en blanco o el debate de los candidatos
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
La política de los consensos entre cuatro paredes
por Camila Vallejo Dowling (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Critica posición de Jorge Awad en defensa de los bancos
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Por qué no salimos a marchar por los niños y niñas del Sename?
por Guila Sosman (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
38 mins atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
23 segundos atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?