Las responsabilidades políticas en el ascenso y la condecoración de un general
por Germán F.Westphal (PCS)
20 años atrás 3 min lectura
Según el actual Ministro de Defensa de Chile, el Segundo Comandante de las Fuerzas Internacionales de la ONU en Haití, Ludovico Eduardo Aldunate Herman, "estuvo en la CNI [organismo represor de la dictadura sucesor de la fatídica DINA] haciendo un curso de investigaciones en labores operativas" entre enero y noviembre de 1978.
En otros términos, Aldunate Herman recibió entrenamiento durante 10 meses en las "labores operativas" que le eran propias y prioritarias a la CNI y, por ende, a la dictadura militar en la época: la represión del "enemigo interno", los ciudadanos que rehusábamos someternos al imperio de la bota militar, que nos oponíamos a los secuestros, torturas y asesinatos, los que fuimos perseguidos con la prisión y la tortura, los que fuimos exonerados arbitrariamente de nuestros empleos, los que fuimos obligados a buscar el exilio para poder sobrevivir con nuestras familias, los que denunciábamos el terrorismo de Estado implementado precisamente a través de organismos como la DINA y la CNI.
De acuerdo a toda la información recopilada en el Informe Oficial del Gobierno de Chile sobre Verdad y Reconciliación, también conocido como el Informe Rettig, la CNI fue una organización de naturaleza claramente criminal. Esto no está en cuestión. Por tanto, resulta absolutamente inconsecuente, por parte del Gobierno de Chile, endosar como "impecable" la carrera de un militar como Aldunate Herman, que estuvo adscrito a dicha organización haciendo precisamente "un curso de investigaciones en labores operativas", que eran propias a tal organismo.
En este contexto corresponde, además, tener en cuenta que el Ejército de Chile tenía en la época, tal como actualmente mantiene, un organismo de formación profesional, la Academia de Guerra, que institucionalmente no actuó como organismo represor hasta donde se ha podido determinar.
El hecho que el mencionado "curso de investigaciones en labores operativas" haya sido ofrecido por la CNI y no la Academia de Guerra, es indicativo de que fue un curso en las funciones represivas de la CNI. De lo contrario habría sido ofrecido a través de la Academia de Guerra.
Considerando que cursos de esta naturaleza no se ofrecen de manera unipersonal, a estas alturas y dada la relevancia del tema para la mantención y preservación de los DD.HH. en Chile, el Gobierno debería dar a conocer los nombres y rangos de todos los individuos que participaron en dicho curso, como así mismo los nombres de sus instructores y las materias específicas del entrenamiento.
Dados los antecedentes arriba señalados, resulta absolutamente inexplicable e injustificable que un individuo como Ludovico Eduardo Aldunate Herman haya llegado a General de la República durante un Gobierno que se proclama democrático y a favor del respeto y protección de los DD.HH.
Sin embargo, el hecho es que Aldunate Herman fue ascendido a General el año 2003, cuando era Ministra de Defensa Michelle Bachelet, la actual candidata a "Presidenta de Chile" de la coalición de partidos políticos en el gobierno. Pero como si esto fuera poco, además ostenta nada menos que la Condecoración "Presidente de la República" en el grado de "Gran Oficial".
Aunque el curriculum vitae de Aldunate Herman, que era público hasta hace poco en el sitio digital del Ejército de Chile, no indica el año en que el Presidente de la República le confirió dicha condecoración, aquí hay ciertamente responsabilidades políticas por las cuales el gobierno debe responder. Desde luego, también debe responder la ex Ministra de Defensa Michelle Bachelet por el ascenso al Generalato del año 2003. A menos que, desde luego, sea precisamente por dichas responsabilidades que el gobierno protege y defiende al general de marras. De hecho, no hay gato que por mojado que esté, no trate de tapar sus excrementos.
Artículos Relacionados
Pamela Jiles presidenta: Por la posibilidad de un Chile distinto
por Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Venezuela: 10 enseñanzas a partir del 2D
por Wilmer Ortuño (Aporrea.org)
17 años atrás 4 min lectura
Joseph Stiglitz, Nobel de Economía, sobre la crisis de Argentina: «Las medidas de austeridad ralentizarán la economía e impondrán un alto costo en la gente»
por Gerardo Lissardy (Nueva York, EE.UU.)
7 años atrás 6 min lectura
Señor Zaldívar: ¡es cierto, los muertos no son suyos, son nuestros!
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …