Carrera armamentista versus mitigación de catástrofes
En el caso de Asía y de todo el Tercer Mundo concurren antecedentes históricos.
Al marcharse, presionados por la lucha de liberación nacional de los pueblos de la región, las potencias coloniales dividieron caprichosamente a países, regiones y culturas, crearon naciones que no existían y condenaron al sometimiento a las grandes masas que habitan en vastos territorios, generando las rivalidades étnicas y territoriales que parecen eternas.
Desde luego que no se trata sólo de las armas y del militarismo y mucho menos de culpar eternamente al legado colonial, sino de elementos presentes en el orden social, capaces de generar la pobreza, la incapacidad de los gobiernos y la indiferencia de las sociedades ante la injusticia y la pobreza.
La inmadurez del Tercer Mundo era visible hace cuarenta años, pero lamentablemente no parece tener fin. Es como una criatura que no crece y aunque pierde la inocencia, no adquiere la responsabilidad que caracteriza a los adultos.
La naturaleza actúa según sus propias leyes, alguna de las cuales no es posible y tal vez ni siquiera conveniente cambiar.
Adaptarse al medio geográfico y convivir con él son tareas de los humanos dotados del talento, los recursos y la sabiduría necesaria.
Se necesitan muchos menos capitales para mitigar el hambre y conseguir mantas que para almacenar cañones, aviones, fragatas y bombas atómicas y utilizarlas para amenazar o contener a los vecinos.
Cordura, sensatez y no fuerza es lo que necesita un mundo con ansias de justicia.
Artículo enviado a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Para comprender las luchas estériles de la pequeña burguesía
por Níkolas Stolpkin (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Inflación y recesión: el infierno neoliberal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Socialismo, contradicciones y perspectivas
por Frei Betto (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
“Ustedes son los que gobiernan a los que dicen representarnos”
por
14 años atrás 2 min lectura
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
19 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
19 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…