La aniquilación de Nueva Orleans
por Michael Moore (Estados Unidos)
20 años atrás 3 min lectura
Hay mucho que decir y hacer respecto de la aniquilación de Nueva Orleans hecha por el hombre, que no fue causada por un huracán sino por unas muy específicas decisiones adoptadas por la administración Bush en los últimos cuatro años y medio. No hagas caso a nadie que diga que podemos discutir esto más tarde. No, no podemos. Nuestro país se encuentra en un estado inmediato de vulnerabilidad. Más huracanes, guerras y otros desastres naturales viene en camino, y una banda floja de lunáticos autosatisfechos aún están dirigiendo el show.
De modo que en los próximos días les escribiré acerca de qué debe hacerse con Bush y Compañía
Muchos de ustedes me han escrito preguntándome qué pueden hacer. Muchos no saben en quien confiar. Muchos quiere hacer más que simplemente limitarse a escribir un cheque. Están en lo correcto al pensar que escribiendo cheques a nombre de agencias de socorro no hará llegar agua y ayuda a la gente en las próximas 48 horas. Más tarde se necesitarán cheques y pueden ser escritos después.
Aquí es donde nosotros podemos ayudar. Necesitamos enviarles provisiones inmediatamente.
Platos desechables, toallas de papel, papel higiénico, pañales, Formula para lactantes, Pedialyte (líquido, o helados, con electrolitos para compensar la deshidratación infantil), objetos para el uso de babies: talco, loción, toallitas húmedas, guantes de goma esterilizados, tarros GRANDES de vegetales, materiales para el colegio, y cualquier otra cosa que sirva para levantarle el ánimo de la gente.
No hay tiempo que perder, gente está sufriendo y muriendo. Cada uno de nosotros podemos hacer algo. No hay otra alternativa.
Vuestro,
Michael Moore
Mike@MichaelMoore.com
MichaelMoore.com
Artículos Relacionados
Inauguración de la escuela autónoma mapuche y campesina
por Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza
19 años atrás 3 min lectura
Escuela de Formación Salvador Allende, del ALBA Movimientos Sociales
por ALBA Movimiento Sociales
10 años atrás 2 min lectura
MPT convoca a los Trabajadores y los Pueblos este 11 de septiembre
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Plaza Prat, Iquique: Encuentro simbólico, generoso y solidario por Tarapacá
por Jeannette Baeza Rivero (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Carta de los organizadores y movimientos sociales de las Américas a los Ministros de Defensa
por Varios Organizaciones
13 años atrás 6 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.