Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Este periodista dirigió una de los proyectos periodísticos no sólo más valientes, sino que influyentes durante los años de la dictadura, lo que le costó cárcel, hostigamiento y la destrucción en dos ocasiones de su vivienda.
Graduado como periodista de la Universidad Católica, actualmente Juan Pablo Cárdenas es Director de la Radio Universidad de Chile, cargo que asumió después de haber dirigido hasta hace un par de años el diario electrónico "Primera Línea" de gran impacto informativo. También fue colaborador del diario español "El País".
Entre 1994 y 1999 fue Agregado de Prensa de Chile en México.
Ha escrito libros como "Periodismo: Mito y Realidad", "Chile durante la transición" y "Chile: nuestra tarea".
La Federación Latinoamericana de Periodista (Felap) le entregó el Premio Latinoamericano de Periodismo y la Federación Mundial de la Prensa le concedió el Golden Pen of Freedom. También le fue concedido el Premio Monseñor Leonidas Proaño, de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos.
Juan Pablo Cárdenas es ampliamente conocido en el medio chileno, latinoamericana y europeo y ha destacado en su trabajo de dirección, investigación y análisis en la labor periodística.-
Titulares en www.anchi.cl
Artículos Relacionados
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos"
por Podemos
9 años atrás 1 min lectura
Argenpress.info cumple cuatro años
por Oscar Amado - Federico Corbière (Redacción de ARGENPRESS.info)
19 años atrás 2 min lectura
Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 2 min lectura
¿Actúan en México agentes de EE.UU. disfrazados de militares nacionales?
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Confirman sentencia contra cúpula de la DINA por secuestro de sacerdote español
por Loreto Soler (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
México: Llama AMLO al Ejército a no caer en "la tentación de la represión"
por La Jornada (México)
19 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …