No, no estamos dispuestos a cerrar…
por Soledad Bustamante (CIDETS - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
el próximo 31 de agosto ONG CIDETS dejará de ejecutar con fondos del
estado el Proyecto Casa Senamóvil que atiende a 26 niños, niñas y
jóvenes en situación de calle.
Distancia
óptima le llaman. Sí, está bien, siempre hay que guardar las
distancias, pero igual nos pasan cosas, igual nos importa (o no
estaríamos donde estamos, supongo yo), igual nos cuentan y nosotros les
contamos, de todas formas nos conocemos lo suficiente para saber cómo
estamos.
¿Cómo hacer para que todos cerremos? Sí, cierre
le llaman a aquel pequeño instante que se nos impone cuando debemos
dejar de desarrollar la acción a la que le abrimos camino cuando
decidimos y tuvimos la oportunidad de iniciar nuestro trabajo con los
niños de la calle… de esa calle que está más allá, por allá por la
Alameda y Mapocho, cerquita del Puente Bulnes o del Puente Pío Nono.
¿Cierre
de qué? Señoras, ustedes nos invitaron, nos pidieron hacernos parte de
esta pequeña y gran historia que nos iban a contar los niños de la
calle y hoy nos la quitan.
Señoras, ustedes nos dijeron que les
importaban, que eran necesarios, aunque sea uno, tan sólo uno de ellos
hacía posible esta historia de esfuerzos, calles, noches, gritos,
llantos y alegrías.
Y ¿ahora qué? Nos piden a todos que
“cerremos”, ¿qué cerremos qué? Esta historia no se cierra, está más
abierta que nunca… las heridas están ahí, las de ellos y las nuestras.
¿Qué nos dejen de contar sus historias y las guarden para otros? ¿que
dejen de decirnos cuántos goles metieron en el entrenamiento en el
Palestino?, ¿que crean que se puede seguir para adelante develando sus
vidas cómo si fuesen vividas por otros?
¿Cómo puede cualquiera
de nosotros que dormimos, jugamos, reímos junto a ellos, cerrar este
mismo proceso? Es una herida abierta, un amor inconcluso, una relación
que no fue y podría haber sido, historias no contadas. ¿Somos
mercenarios de los proyectos sociales entonces? No, pero nos tratan
como tal.
las tardes y en las noches cuando me acueste y el teléfono deje de
sonar, cuándo los niños vuelvan a deambular por las calles con la
herida más abierta que antes, pensando que el tiempo estuvo perdido y
que ya nada vuelve a valer la pena, cuando las historias vuelvan a
quedarse depositadas en los rucos, los puentes y calles de esta ciudad
que los silencia, los vuelve invisibles y los oculta tras los mall, las
carteras apretadas y las bolsas de compras que les recuerdan sus manos
vacías.
No, no estamos dispuestos a cerrar… a dar vuelta la espalda y ser lo que nunca quisimos ser… tan sólo “profesionales”.
Soledad Bustamante
Secretaria Ejecutiva de ONG CIDETS y directora de Casa Senamóvil
www.ongcidets.cl
Artículos Relacionados
¿Por qué no se investiga el salvamento de El Mercurio y La Tercera?
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Amnistía Internacional denuncia crimenes de guerra por Israel
por Amnistía Internacional
7 meses atrás 2 min lectura
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
por SNTMMSRM (México)
15 años atrás 8 min lectura
Perversidad que sólo pretende enlodar a un movimiento social que ha custodiado el respeto a los DDH
por Asamblea Nacional Por Los Derechos Humanos (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Ante el debate por la creación del INDH damos a conocer nuestra opinión
por CODEPU – FASIC (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¿Cuándo empezaran a ser degradados?
por Organización de Militares Democráticos de Chile
18 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …