Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
20 años atrás 3 min lectura
CIUDAD DE GAZA: Ni por tierra, ni por aire, ni por mar.
QUE NADIE SE MUEVA…
Los palestinos no pueden ni entrar ni salir de la Franja de Gaza o de Cisjordania sin el permiso de Israel. Ya sea para ir de uno a otro territorio, o para visitar otros países, incluido el vecino Egipto, todo depende de la voluntad del Gobierno de Sharón, que es muy poca: sólo el 30 por ciento de las solicitudes reciben licencia. Si la petición es de un ciudadano de Gaza, el 90 por ciento son rechazadas, prácticamente de forma automática si se es varón de entre 18 y 35 años de edad. No hay libertad de movimientos, Israel es el dueño de las fronteras, y ese muro se suma al de hormigón.
NO HAY SALIDA POR TIERRA …
Israel tiene en sus manos toda la economía de los territorios palestinos mediante el control del transporte por tierra de las mercancías que compra o vende. Sólo hay un paso permitido, la terminal de Karni, y en ella un camión palestino puede estar retenido arbitrariamente días, semanas o meses. Sólo una media de 50 camiones cruza la barrera cada jornada, y a cambio, en la Franja entran más de 300 con productos israelíes no sujetos a restricciones. En consecuencia, las tiendas y negocios en Gaza se nutren de importaciones procedentes del mismo Estado que les asfixia: a su llegada a los mostradores, son los más baratos.
Israel también mantiene el control exclusivo del espacio aéreo palestino, incluidos los servicios de telefonía móvil y la tecnología por satélite. En el año 2000, el Ejército israelí cerró el único aeropuerto de la Franja de Gaza, el «Yasser Arafat» -construido, entre otras, con ayuda española-, y meses después bombardeó su pista de aterrizaje y la torre de control. Rehabilitarlo costará 26 millones de dólares: es una de las prioridades de la Autoridad Nacional Palestina tras la liberación de la Franja, y ya hay permiso de Sharón… aunque ninguna garantía de que después haya autorización para operar en él. Israel, por el momento, no quiere despejar la incógnita.
… NI POR MAR
El uso de la soberanía de los palestinos sobre sus aguas territoriales y los 44 kilómetros de costa de la Franja de Gaza es una falsedad. Los pescadores sólo pueden faenar en un tramo y adentrarse a un máximo de 7 kilómetros. Detrás, las patrulleras militares israelíes apuntan día y noche sus barcos. En julio de 2000, en virtud de los acuerdos de Sharm el-Sheij, empezó a construirse el primer puerto, pero en octubre hubo que parar: Israel prohibió transportar hasta la Franja los materiales precisos para la obra. Reanudarla es otro gran sueño, pero Sharón también calla sobre si permitirá que funcione alguna vez.
EL SECUESTRO DE LOS RECURSOS
El secuestro de los recursos básicos de los palestinos es absoluto. Israel ha sobreexplotado los acuíferos costeros de la Franja de Gaza hasta el punto de que las reservas han caído bajo el nivel del mar y se han contaminado de sal. Hay grandes bolsas de gas natural en la costa, pero no pueden explotarlas: con el mercado local no hay rentabilidad posible, y las continuas operaciones militares navales de Israel y el cierre de las fronteras impiden venderlo. Este comercio permitiría que la Franja desarrollara su hoy inexistente infraestructura eléctrica, pero no es el caso: deben comprar los kilowatios al monopolio israelí, que no permite tal trato con el vecino Egipto ni ningún otro país. Con los combustibles, es la misma canción triste.
17 de agosto de 2005
Artículos Relacionados
México: Diputada Andrea Chávez relata lo que significó la «militarización» de la lucha contra la droga. Por favor escúchela y aprendamos
por Diputada Andrea Chávez (México)
3 años atrás 1 min lectura
Nueva Base del Comando Sur de EE.UU., en el Corazón de Suramérica
por Carlos A. Pereyra Mele (Paraguay)
18 años atrás 8 min lectura
Denuncian indulto presidencial para violadores de derechos humanos
por Prensa Allendista (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Aleteo de tiburones: ¿y el plan cuándo?
por Jordi Berenguer (Oceana Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Saqueadores? ¿Quiénes fueron? ¿No lo sabe? ¡Los tiene en pantalla!
por Diversos Medios
5 años atrás 14 min lectura
Un fundo llamado Padre Hurtado
por Giovanni Flores (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …