Temen que Gaza se convierta en una gran prisión a cielo abierto
por Departamento de Prensa (Comité Democrático Palestino-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Gaza quedaría aislada del mundo, luego de la retirada de colonos
Aplaudida por toda la comunidad internacional, por los palestinos, la histórica retirada de las colonias ilegales de la Franja de Gaza plantea grandes interrogantes en cuestiones como la seguridad, la economía o la estabilidad política de la región.
La evacuación significa que por primera vez Israel va a entregar territorios ocupados en la Guerra de 1967. La inicial euforia palestina dejó paso al temor de que Gaza, una franja de 360 kilómetros cuadrados enclavada en el Mediterráneo, quede incomunicada del resto del mundo mientras Israel sigue controlando el acceso a su territorio por aire, tierra y mar.
Según señala literalmente el Plan de Desconexión de Gaza, “Israel conservará y controlará el perímetro externo de la Franja de Gaza, mantendrá su autoridad exclusiva sobre el espacio aéreo de Gaza y conseguirá sus actividades de mantenimiento de la seguridad a lo largo del litoral de la franja.
“Sin control de las fronteras y sin circulación entre Cisjordania y Gaza, ésta se convertirá en una gran prisión a cielo abierto”, no dejan de repetir portavoces de la Autoridad Palestina.
Al respecto, el enviado especial del Cuarteto para Oriente Medio (EE.UU., Unión Europea, Rusia y la ONU), James Wolfensohn, subrayó recientemente que los palestinos necesitan circular libremente entre Gaza y Cisjordania, pues de lo contrario la primera sería una “gran prisión”.
“La Franja de Gaza debe ser una región de la que sea posible entrar, salir y comerciar libremente, siempre respetando la seguridad de Israel”, manifestó el funcionario.
El control israelí del tránsito de personas y mercancías significaría el control de las importaciones y exportaciones palestinas y la economía local nunca podrá despegar. Desde el estallido de la Intifada en 2000, las finanzas palestinas se han hundido completamente y el desempleo en Gaza afecta al 70% de la población, según la ONU.
Departamento de Prensa (Comité Democrático Palestino-Chile)
www.palestinalibre.org
Artículos Relacionados
La acreditación por el Poder Judicial del proceso militar sobre la muerte de Allende es una farsa
por Julián Aceitero Gómez (España)
11 años atrás 36 min lectura
Un TPP para beneficio de las transnacionales
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
11 años atrás 8 min lectura
Presidente de la Argentina – Hora de la verdad
por Mg. Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Farmacias populares: Una alternativa para combatir el oligopolio y los fraudes de las farmacias
por Francisco Mesa Mesina y Guido Asencio Gallardo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El «efecto Guaidó» pierde el encanto
por Franco Vielma (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
"Aparte del coronavirus, el mundo se enfrenta a la pandemia de la emisión de moneda"
por Max y Stacy (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”