La Cámara de Diputados rechaza aceptar que los independientes formen pactos para presentar lista de candidatos
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 10 min lectura
La Cámara de Diputados, discutiendo los cambios necesarios a la actual Constitución para poder organizar la elección de Miembros a la Constituyente. La derecha, siguiendo su lógica antidemocrática, ha aceptado lo indispensable para esas elecciones, pero se ha opuesto a aceptar cambios que permitan que esa elección sea verdaderamente democrática, haciendo posible la participación de ciudadanos que hoy no militan en partidos políticos, por el desprestigio que cubre a estos.
Vea quien votó y cómo lo hizo.
Sala de Sesiones
Últimas votaciones realizadas | Cantidad de Resultados: 20
Solicitud de reconsideración de la declaración de inadmisibilidad de la siguiente indicación: para agregar un nuevo inciso segundo al artículo 141 de la Constitución Política de la República, del siguiente tenor: “Además de los integrantes señalados en el inciso anterior, la Convención Constitucional se integrará, adicionalmente, por una ciudadana y un ciudadano independiente electos por cada distrito, de aquellos que señala la disposición vigésima novena transitoria de esta Constitución. Para estos efectos, serán electos los candidatos o candidatas que obtengan la má alta votación de las listas de independientes más votadas.»
.
A Favor
En Contra
Artículo 5° B ley orgánica constitucional del Congreso Nacional
Pareos
indicación renovada: Agréguese el siguiente artículo segundo al proyecto de reforma constitucional: “Artículo segundo: Intercálense en el artículo 131 de la Constitución Política los siguientes incisos 5° y 6°, pasando el actual 5° a ser 7°: ‘Sin perjuicio de lo que señalan los incisos anteriores, las declaraciones de candidaturas a la Convención que presente un pacto electoral podrán incluir candidatos de los partidos políticos que no se encuentren legalmente constituidos en la respectiva región, en la medida que uno de sus integrantes tenga aquella calidad. Desde la fecha de publicación de esta ley, hasta la conclusión del proceso de calificación de la elección de Convencionales Constitucionales, el plazo para formular la oposición a la que se refiere el inciso segundo del artículo 17 del Decreto con fuerza de ley N° 4, del año 2017, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.603, orgánica constitucional de Partidos Políticos, será de 3 días hábiles’”.
A Favor
En Contra
Abstención
Artículo 5° B ley orgánica constitucional del Congreso Nacional
Pareos
indicación renovada: En el artículo único, incorpórase el siguiente numeral 3, nuevo: “3. Introducese el siguiente nuevo inciso final: “Podrán presentarse también candidaturas independientes asociadas entre sí, en pacto con uno o más partidos políticos. En tal caso, para la determinación de escaños, se entenderá que a la asociación entre independientes se le asignan los escaños conforme a las reglas aplicables a los partidos políticos dentro del respectivo pacto”.
Afirmativo: 45
A Favor
En Contra
Abstención
Artículo 5° B ley orgánica constitucional del Congreso Nacional
Pareos
Artículos Relacionados
"Artivismo" como testimonio del estallido social
por NÓMADA Espacio Artístico (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor (8 de noviembre de 1973)
por Eduardo Frei Montalva (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
“Por una Constitución habilitadora para una democracia plena y una economía transformadora”
por José Gabriel Palma (Reino Unido)
4 años atrás 1 min lectura
Carta abierta para la señora Carolina Smith Ministra de Educación
por Patricio Guzmán (Francia)
12 años atrás 4 min lectura
¿Quién mueve los hilos detrás de Trump?
por Ariel Umperriez (Francia)
7 meses atrás 1 min lectura
¡Peligra la vida de presos políticos mapuche a más de 86 días en Huelga de Hambre!
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
