Machi Celestino Córdoba se despide del Pueblo Mapuche y No Mapuche antes de iniciar la Huelga de Hambre Seca
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
Despedida del Machi Celestino Córdoba:
Corte Suprema rechazó la petición del machi Celestino Córdova y este comenzaría huelga de hambre seca hoy a las 00:00 horas
Celestino Córdova entraría en huelga seca en 24 horas si el gobierno no se abre una salida política al conflicto
Con esas palabras, la tarde de este jueves la vocera de la huelga, Cristina Romo, informó respecto de la potencialmente fatal determinación del machi Celestino Córdova.
Una respuesta que surgió luego de que la segunda sala de la Corte Suprema rechazara el recurso de amparo a favor Córdova, que pretendía que al machi se le permitiese cumplir parte de su condena en arresto domiciliario en su rewe por un periodo de seis meses.
[Te puede interesar]: Corte Suprema rechaza recurso de amparo en favor de Celestino Córdova
Como se ha venido haciendo en todo este proceso de huelga, se apelaba al Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, tratado internacional ratificado por Chile y que establece que “cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales” y específica que “deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento”.
Sin embargo, dichos argumentos fueron desestimados por la Corte. Por esto, a las afueras del Hospital de Nueva Imperial, donde se encuentra Córdova desde hace unas tres semanas, la vocera Cristina Romo sostuvo que “el poder judicial a través de sus jueces perdió la oportunidad histórica de poder aplicar el convenio 169, con esto se suma nueva señal de la no valoración de los pueblos originarios, es una decisión tremendamente racista e injusta”.
Con esta determinación entonces, el machi intenta poner presión al ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien es sindicado como el actor político más relevante en la potencial resolución del conflicto, y con quien ya se han tenido ciertas reuniones y acercamientos, que lamentablemente, no han sido fructíferos.
Así, los 27 presos mapuche en huelga de hambre de las cárceles de Angol, Temuco y Lebu, mantienen su protesta, llegando en el caso del primer grupo, a los 103 días de huelga de hambre.
Acusado en un juicio con un testigo falso, presionado a declarar lo que necesitaban
Analizamos las fotos de la pelea entre los Luchsinger y los Mackay
Artículos Relacionados
Elisa Loncón, algunos datos sobre su biografía
por Wikipedia
4 años atrás 2 min lectura
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
6 meses atrás 2 min lectura
Denuncian ingreso militares con armamento de guerra a territorio mapuche
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
7 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»