«Pedimos salida inmediata del ministro del Interior por colusión policial con grupos de ultra derecha en contra de agrupaciones mapuches»
por Chile Digno
5 años atrás 2 min lectura
1.- Víctor Pérez visitó la Araucanía y horas después se produce la violenta agresión de grupos de ultra derecha contra dirigentes y familiares de presos políticos mapuche. Al igual como la visita de Chadwick el 2018 anunciando mano dura y Comando Jungla en el aeropuerto de la Araucanía, azuzando el odio represivo que culminó con el asesinato de Camilo Catrillanca. De esta manera, desde el Estado se da un nuevo paso hacia el terrorismo genocida y racista.
2.- La orientación de extrema derecha que adopta Piñera, en línea con la violación de derechos humanos y asesinatos en la represión del Despertar Social, llega a niveles inaceptables con el nombramiento de Víctor Pérez, defensor de Colonia Dignidad y como alcalde designado reivindicador de militantes de Patria y Libertad que cometieron atentados contra el gobierno constitucional de Salvador Allende.
3.- La Oposición debe demostrar su coherencia con los valores universales de los derechos humanos y aprobar esta semana un cambio en la dirección de la Cámara, preparar la acusación constitucional contra Pérez, aprobar una reforma constitucional pedida incansablemente por los mapuches y que tiene diversos proyectos ingresados: la declaración de Chile como estado plurinacional. A su vez, estudiar las formas legales para hacer viable la liberación de los presos políticos mapuche.
4.- Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la ONU y organizaciones de DDHH a que exijan la presencia de relatores y observadores internacionales en territorio mapuche. Y que exija tanto la liberación de los presos políticos mapuche como un proceso mediado internacionalmente de negociación para reconocer en Chile la región autónoma del Wallmapu como lo acordó en forma unánime la Comisión Presidencial para la Descentralización 2014 incluyendo un fondo de convergencia estructural para la equidad territorial, limitando las forestales y obligándolas a pagar royalties territoriales, además de otorgar la demorada representación política de los pueblos/naciones indígenas.
5.- Hacemos un Llamado al Poder judicial de Chile y que la Corte Suprema se manifieste ante las flagrantes violaciones al Estado de derecho particularmente tratados internacionales de derechos humanos y el convenio 169 de la OIT. Las imágenes acusan una actuación fuera de la ley tanto de civiles como de las fuerzas de Carabineros, vulnerando tanto normas de procedimiento nacional como aquellos tratados internacionales que resguardan los derechos Mapuche.
Firman:
FREVS, PC, PRO, Partido Humanista, Partido Igualdad, Partido Pirata, Victoria Popular
Santiago de Chile, 2 de agosto 2020
*Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Honduras: El movimiento obrero y popular a la cabeza de la resistencia
por Giorgio Trucchi (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
«Para defender el derecho a la vida de los desposeídos de la Tierra no se pide permiso»
por Miguel D’Escoto Brockmann (Presidente de la Asamblea General de la ONU)
17 años atrás 12 min lectura
Anuncia ‘Marcos’ la desaparición de su «personaje» en el EZLN
por Subcomandante Marcos (Chiapas, México)
11 años atrás 38 min lectura
"Este modelo produce pobreza legalmente aceptada"
por Fernando Seymour (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Discurso completo de Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres (19.08.2012)
por Julian Assange (Gran Bretaña)
13 años atrás 4 min lectura
Pronunciamento conjunto del CNI y el EZLN por la libertad de la Hermana mapuche Machi Francisca Lincolao Huircapan
por Congreso Nacional Indígena CNI. Ejército zapatista de liberación nacional EZLN (México)
9 años atrás 2 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.
