Un ejecutivo de Facebook desmiente la injerencia extranjera durante las protestas en Chile
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Medios locales informan que el gerente de Políticas Públicas y Elecciones de la red social negó que se haya registrado actividad extraña desde otros países.
El gerente de Políticas Públicas y Elecciones de Facebook, Marcos Tourinho, negó que se haya producido una intervención extranjera por medio de la red social durante las movilizaciones en Chile, desmintiendo así la versión planteada por la administración de Sebastián Piñera, que había sostenido que las protestas antigubernamentales se incentivaban desde el exterior.
Las declaraciones de Tourinho, que se corresponden a una presentación realizada este jueves para explicar medidas que garanticen la transparencia digital de cara al plebiscito de abril, fueron publicadas por el sitio FayerWayer, cuya información fue replicada por otros medios locales, como El Desconcierto, BioBio Chile y ADN.
En la cita textual, se lee su respuesta ante la consulta de un periodista: «Mira, lo que te puedo decir es que, cada vez que identificamos una red de coordinación o interferencia extranjera, como lo hicimos el año pasado más de sesenta veces en el mundo, siempre lo hacemos público. Tenemos equipos monitoreando todo el tiempo, y en el caso de Chile, no hicimos nada público».
Políticas para el referéndum constitucional
Durante una entrevista con La Tercera, ese mismo directivo de Facebook sostuvo que el referéndum de Chile era «una prioridad» para la firma, luego del escándalo por el uso de datos de usuarios en las elecciones de EE.UU. del 2016. En ese entonces, «quizás la compañía no tenía total conciencia de su responsabilidad y de la importancia que tenía en el debate público», comentó.
A su vez, Tourinho explicó que la compañía está trabajando con «sistemas de inteligencia artificial y personas para bajar cuentas falsas y contenidos que sean dañinos». En ese tono, detalló: «Estamos trayendo a Chile nuestras herramientas de transparencia de anuncios políticos, que van a dar más información sobre cuánto se ha pagado y quién ha pagado».
Sobre las ‘fake news’ (noticias falsas), indicó que conformaron una alianza con la agencia francesa AFP, «para que ellos puedan verificar» y así «reducir la distribución de este contenido en la plataforma».
Reuniones con el Servicio Electoral para controlar la propaganda política
El Servicio Electoral de Chile (Servel) comunicó este viernes que a partir de enero se desarrollaron encuentros con representantes de Facebook «para conocer ciertos alcances sobre la publicidad política en dicha red».
Aquellas reuniones, dijo, tienen «la finalidad de poder contar con todas las herramientas de transparencia que permitan realizar una correcta fiscalización de la propaganda».
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo, Patricio Santamaría, aseguró que «el Servel valora y analiza constantemente el creciente rol de las redes sociales y digitales en los procesos de participación ciudadana». Sobre ello, destacó «las oportunidades que estas pueden representar para el fortalecimiento del sistema democrático, así como también los desafíos que representa el uso indebido de estas redes».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Aprobación de Pascua Lama es un absurdo legal y una traición a la voluntad ciudadana
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
por Eva Luna Chekh (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Piratería moderna: En Tailandia y en Turquía EE.UU. intercepta aviones con pertrechos médicos para Alemania y esta acusa ser víctima
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Chile: Matones golpean a dirigente sindical y Carabineros lo detienen
por SINTRAC-CND (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Honduras: Responsables de crímenes contra la humanidad asumen en altos cargos policiales
por Equipo Nizkor
18 años atrás 5 min lectura
Gobierno confirma muerte a golpe de hombre en Maipú a manos de Carabineros
por CNN
6 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.