Piñera: «Muchos videos» sobre violaciones a DDHH son «falsos, filmados fuera o tergiversados»
por Radio Cooperativa
6 años atrás 4 min lectura
En una entrevista concedida a CNN en Español, que fue viralizada en las últimas horas, el mandatario denunció una «gigantesca» campaña internacional de desinformación.
«Tengo la firme impresión de que aquí ha habido intervención, no solamente de manos y mentes chilenas, sino que también de otras fuentes», aseveró.

Durante este miércoles se viralizó la entrevista que el Presidente Sebastián Piñera concedió hace algunos días al periodista argentino Andrés Oppenheimer, de la cadena de noticias CNN en Español, en el que aseguró que existe una «gigantesca» campaña internacional de desinformación destinada a «crear una sensación de desorden y una crisis total» en el país.
El Mandatario aseveró que varios de los videos que han surgido durante la crisis social que estalló el pasado 18 de octubre, que dan cuenta de violaciones a los derechos humanos, son grabados «fuera» de Chile, son «falsos» o han sido «tergiversados».
«La campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de un desorden y de una crisis total ha sido gigantesca. En eso han habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras«, denunció el Presidente en diálogo con el presentador de Oppenheimer Presenta.
«Tengo la firme impresión de que aquí ha habido intervención, no solamente de manos y mentes chilenas, sino que también de otras fuentes«, sostuvo Piñera.
Oppenheimer, entonces, le pidió ejemplos de estas supuestas noticias falsas. «Mucha gente piensa que usted está inventando eso», le comentó el periodista y escritor trasandino.
Piñera respondió aludiendo al informe «big data», conocido el pasado fin de semana, sobre las protestas ocurridas en Chile desde el 18 de octubre. «Se ha utilizado mucho las redes sociales. Hemos hecho un estudio de millones y millones de comunicaciones a través de redes sociales», señaló.
En particular, el Jefe de Estado afirmó que «se ha utilizado mucho las redes sociales» para causar «más desorden, más manifestaciones, más descontrol, más desobediencia civil«, y para perjudicar al sistema político chileno, y apuntó a «grupos, en nuestro país, como de narcotraficantes y anarquistas, pero también hay una mano extranjera».
«Muchas de las noticias, de los videos relacionados con derechos humanos, que se han difundido profusamente en los medios de comunicación chilenos y también extranjeros, no corresponden a la realidad. Hay muchos de ellos que son falsos, que son filmados fuera de Chile, o que son tergiversados», denunció.
Interpelado sobre el origen de estas supuestas noticias falsas, el gobernante aseguró que «vienen muchas de Rusia» y «otros países de Europa Oriental».
Piñera, además, puso como ejemplo el homicidio de José Miguel Uribe Antipani(25), joven fallecido tras recibir un disparo en la Ruta 5 Sur en Curicó el pasado 21 de octubre; caso en el que en primer lugar se culpó a un militar, pero posteriormente el Ministerio Público determinó que el disparo mortal provino del arma de un civil.
Al respecto, el Presidente sostuvo que «la Fiscalía determinó que no era así; el que había matado a un chileno no había sido un militar, sino que había sido una banda rival. Como eso hay muchos ejemplos».
Sin embargo, el Ministerio Público ha establecido que el presunto responsable por el crimen de Uribe es un empresario de Lontué que el 21 de octubre pasado también disparó en contra de otras personas, en el marco de una manifestación.
NdR piensaChile: Vea el video con dos mentirosos, un entrevistador y un entrevistado:
Chile vive su crisis más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con al menos 24 muertos -cinco a manos de agentes del Estado-, miles de heridos y graves señalamientos por violaciones a los derechos humanos por parte de organismos internacionales como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
El Presidente Sebastián Piñera ha reconocido abusos puntuales, pero ha negado una política sistematizada para atacar a los manifestantes y se ha comprometido a investigar los hechos.
Esta semana el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció que el país vive «las más graves y múltiples» violaciones a los derechos humanos desde 1989, año en que se inició el retorno a la democracia y el fin de la dictadura.
El organismo autónomo ha interpuesto hasta la fecha un total de 943 denuncias contra las fuerzas de seguridad, de las cuales 750 son por torturas y 134 por violencia sexual (desnudamientos, tocamientos y cuatro violaciones).
*Fuente: Radio Cooperativa
Más sobre el tema:
Sólo un enfermo puede mentir así
por La Calle
Publicado el 26 diciembre, 2019
Piñera descubrió al «poderoso enemigo» detrás de las protestas en Chile (y es RE-VE-LA-DOR)
por Inna Afinogenova (Rusia)
Publicado el 27 diciembre, 2019
Artículos Relacionados
Ocho días antes del crimen: Carabineros fue informado de un asalto en el que participó el mismo auto del asesinato del suboficial Palma
por Macarena Segovia y Benjamín Miranda (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Good bye, partido socialista de Chile…
por Germán Correa (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Rafael Correa, exPresidente de Ecuador: Unidad en el frente ante la guerra declarada por el narco, «El estado debe prevalecer. El estado debe vencer»
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
“Líder mundial en trasplantología negra: en Ucrania los órganos humanos son comercializados online y offline”
por María Zajárova (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
Chile: El cartel de las Isapres
por Hugo Farias Moya (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Luksic, Matte y Angelini: ministros de Boric se juntaron con la santísima trinidad empresarial
por Andrés Cárdenas (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.