El racismo, el desprecio, la arrogancia del momiaje no ha cambiado o quizás ha aumentado
por La Redacción
6 años atrás 1 min lectura
Esto fue anteayer domingo, en el Portal La Dehesa. Un grupo de muchachas y jóvenes se atrevió a manifestar en el templo del consumo de la ‘gente bien’ de este país. Fíjese en la actitud y la agresividad con que reaccionan. Observen la actitud de una mujer en el minuto 1 con 10 segundos (1.10). Ni que decir de la agresividad de los hombres
Y esta escena (tomada de la película «Machuca«, Andres Wood, 2004, que relata la vida de un niño de población, en el Santiago de 1973) refleja la misma ira, indignación, desprecio, racismo, de la ‘señora bien‘, en el 2019, en el Portal La Dehesa, hacia la muchacha de la ‘pobla‘.
Este racismo no esta muy lejos del que viven y practican otras elites en la región latinoamericana. Vean este artículo del periodista peruano Cesar Hildebrandt, narrando lo que vivió Evo Morales, el derrocado presidente boliviano:
Artículos Relacionados
Turquía: desde los Jóvenes Turcos al Sultanato
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
García Márquez y el incendio de Valparaíso
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Ideas y prácticas para ir superando la crisis del sindicalismo y de la Izquierda
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
La vergonzosa historia de la OEA (Parte I)
por Oscar Sánchez Serra (Cuba)
16 años atrás 8 min lectura
Cambios posibles en la economía tras la pandemia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
20 horas atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.