Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
6 años atrás 3 min lectura
Las grandes inversiones económicas en Marruecos por parte de Francia, España y otros países occidentales, explican la situación actual en el Sáhara Occidental: “Una solución que no sea el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental puede provocar un conflicto grave para éstos Estados», este es el absurdo argumento de estas potencias. Si Rabat pierde esta apuesta, puede provocar la caída de la monarquía (…) también podría provocar una crisis económica en Madrid y París”. Y a continuación se sobre entiende la intervención de otros países en el conflicto a favor de Marruecos.
En el caso de España (Administrador legal del territorio), a pesar de ser socios comerciales y de las inversiones y ayudas al desarrollo que España proporciona cada año a Marruecos, Rabat mantiene una actitud desafiante, soberbia y conflictiva. Ante todos estos acontecimientos España se ha caracterizado por una falta de iniciativa y de determinación, dejando que Marruecos actúe en su contra sin oposición ni impedimento, con una clara indefinición y sin estrategia en política exterior.
Esta es la principal razón, además de su posición estratégica, por la que los países occidentales «no apoyan» al Frente Polisario, un movimiento Nacional de liberación saharaui que lucha desde hace 46 años por la independencia del territorio, pero se ven obligados a tomar en consideración su opinión cuando se ven amenazados sus intereses económicos en la zona.
Todo eso significa 100% el inicio de una nueva guerra. (…) En Occidente todos conocen cómo es la región: después de 43 de ocupación, 28 año de la firma del alto el fuego y sin ninguna solución en el horizonte, solo hace falta causar una chispa con una cerilla para que todo allí estalle.
El conflicto del Sáhara Occidental se remonta al año 1975 tras la presión de EE.UU y la “Marcha Verde”, España pierde el Sáhara, dejando a su suerte a sus habitantes y viendo como Marruecos y Mauritania invaden militarmente la zona y se desata la guerra entre éstos y el pueblo saharaui. Miles saharauis murieron mientras otros permanecen divididos, por un muro militar que construyó Marruecos, entre el exilio y la ocupación.
El que EE.UU haya mediado, tanto antes como ahora no es casual; a Washington le interesa el asunto por tratarse de un aliado importante fuera de la OTAN, pero también por el petróleo. Se han hecho públicos en revistas británicas, según las revelaciones de Wikileaks, algunos mapas que muestran que toda la costa norte del Sáhara Occidental puede poseer importantes reservas de petróleo y gas.
La independencia del Sáhara Occidental, dejaría a los franceses sin su concesión, por lo que París desea que todo el Sáhara sea marroquí. Y es que Francia es considerada como su principal valedor ante la UE y en los foros internacionales.
Artículos Relacionados
262 de 265 senadores españoles piden a su gobierno que facilite una solución para el Sáhara occidental
por Europa Press
5 años atrás 6 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
10 meses atrás 5 min lectura
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
por Carlos Herrera (España)
3 años atrás 1 min lectura
España, para vomitar: En el Parlamento Europeo, el PSOE vota contra la condena a Marruecos por sus violaciones a los DD.HH.
por Contramutis
3 años atrás 5 min lectura
Sudáfrica realiza «conversaciones fructíferas» con Di Mistura sobre el Sáhara Occidental. ¡Indignación en Marruecos!
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Cómo razona Jorge Verstrynge la «Marroquinidad» del Sahara Occidental (Video)
por Aday Quesada (Canarias)
7 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).