Venezuela: Ataque del Grupo de Lima: peligrosa provocación continental
por Centro de Estudios “Democracia, Independencia y Soberanía” (CEDIS)
6 años atrás 4 min lectura
Lima, 3 de agosto del 2019
Siguiendo las orientaciones trazadas por la administración yanqui, tendrá lugar en Lima, el próximo 6 de agosto, una nueva cita contra la República Bolivariana de Venezuela. El evento, que llevará el pomposo nombre de “Encuentro Internacional por la Democracia en Venezuela”; no será sino una cita a la que concurrirán, con aviesas intenciones, regímenes adictos al Imperio y altos funcionarios de la administración Trump
Como convocante figura el denominado “Grupo de Lima”, una entelequia formada a iniciativa de la Casa Blanca, e impulsada por Torre Tagle gracias al obsecuente servilismo del Canciller Néstor Popolizio y a la docilidad del gobierno de Martín Vizcarra que se esmera en apoyar la política exterior de los Estados Unidos contra los pueblos de nuestro continente.
Serán pocos los gobiernos que concurrirán a esa convocatoria, a la que fueran “convidados” países que ostentan una política exterior independiente y soberana, cono es el caso de Rusia y China, que ciertamente no se harán presentas para “convalidar” al régimen fantoche de Juan Guaidó, que no tiene apoyo alguno en Venezuela pero al que Donal Trump quiere imponer como “mandatario” Venezolano.
SOSPECHOSA COINCIDENCIA
Como se ha señalado en medios internacionales, resulta altamente sospechoso que esta cita sea convocada precisamente el 6 de agosto, el mismo día que el mundo recuerda el lanzamiento –por parte del Gobierno de los Estados- de la Bomba Atómica sobre Hiroshima, en 1945.
No se tratará, por cierto, de lanzar una bomba nuclear sobre la ciudad de Caracas, pero sí de aprobar “medidas” y “sanciones” destinadas a castigar al pueblo venezolano porque no se ha alzado en armas contra su Presidente Nicolás Maduro, quien lidera un régimen que goza de buena salud. Lo que se busca es tensar la cuerda al máximo para asfixiar la economía venezolana incrementando cruelmente los efectos del bloqueo económico y militar norteamericano contra ese hermano país.
Que la cita se haga en Lima, en el marco de la grave crisis de gobernabilidad que atraviesa el Perú, constituye también un agravio contra nuestra patria. El gobierno de Vizcarra, en lugar de “preocuparse” por el supuesto destino de un país que defiende con legitimidad su Independencia y su Soberanía; debiera dejar sin efecto la Licencia concedida a la Southern, que pone en peligro del agro del Valle de Tambo; derogar las disposiciones que en beneficio de la CONFIEP decretara el pasado 28 de julio bajo el pretexto de “reactivar” la producción; y ejecutar con firmeza las acciones orientadas a cumplir el nuevo cronograma electoral y asegurar los comicios del 2020 con una nueva Constitución.
PELIGROSOS AGENTES VENDRÁN AL PERU
Para asegurar “la línea Imperial” en la cita de marras, llegarán a Lima los enviados de la administración norteamericana. Está confirmada la presencia de John Bolton, una de las figuras más siniestras y repudiables de la gestión Trump; y se desliza la idea que vendrá también Elliot Abrams, un reo condenado en Estados Unidos por actividades delictivas, y que luego fuera “recogido” por el actual gobierno norteamericano.
Ambos representan la corriente más agresiva y guerrerista de la política yanqui hoy. Bolton recientemente aseguró que su país estaba listo para iniciar una guerra de exterminio contra Venezuela. Y Abrams, fue condenado precisamente por hacer contrabando de armas en la guerra contra Nicaragua Sandinista en los años 80 del siglo pasado. Los dos “Halcones” de Washington vendrán con un puñal entre los dientes para atacar al proceso emancipador latinoamericano, y merecen, por eso, el más firme y resuelto repudio de quienes enarbolan las banderas de la Independencia y la Soberanía.
Es deber de nuestro pueblo expresar una vez más su voluntad patriótica y antiimperialista, su vocación de paz y su respeto a los principios que rigen las relaciones internacionales entre Estados Independientes y Soberanos.
La política exterior peruana debe guiarse por los principios trazados por el Canciller de la Dignidad –el Dr. Raúl Porras Barrenechea- y no por los dictados del Imperio, ni por el servilismo lacayuno de los actuales titulares de Torre Tagle.
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Artículos Relacionados
Una advertencia de EEUU ayuda a comprender el último apagón en Venezuela
por MisiónVerdad (Venezuela)
6 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Diálogos para una superación chavista de la crisis
por Laboratorio Crítico Comunachos, et al (Venezuela)
6 años atrás 25 min lectura
EEUU y ONU buscan frenar una SOLUCION ELECTORAL en VENEZUELA con informes falsos sobre DDHH
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
Venezuela debate tras el fracaso del golpe de Estado: «¿Qué estamos haciendo mal?»
por Esther Yáñez Illescas (Venezuela)
6 años atrás 11 min lectura
Venezuela. Desarrollo productivo o latifundio. Ése es el dilema
por Prensa Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
6 años atrás 6 min lectura
Venezuela: ¡A conversar, señores!
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.