Campesinos venezolanos marchan para exigir entrega de tierras y justicia por sicariatos
por MundoSputnik
6 años atrás 3 min lectura
«Estamos apoyando al presidente Nicolás Maduro y queremos que también nos apoyen a nosotros, por eso pedimos la regularización de las tierras y que se esclarezcan muchos casos porque van más de 400 campesinos muertos a lo largo de la lucha de 20 años y en este año van más de 19», afirmó Salón.
Por su parte, Raquel Gutiérrez, representante del sector campesino en el estado Barinas (oeste), reiteró su respaldo al Gobierno venezolano, pero exige el cese la burocracia en las instituciones del Estado para poder producir alimentos para la población.
«Apoyamos al Gobierno, estamos para producir que es lo que quiere el presidente hoy en día, por eso le pedimos se aceleren las inspecciones del Instituto Nacional de Tierras para fortalecer nuestra producción de plátano, yuca, caña, maíz, arroz, ají, lechosa, frijol chino, plátano y auyama», acotó.
Neida Rodríguez, líder de la plataforma campesina del estado Portuguesa (oeste), indicó a Sputnik que también piden al Ejecutivo que se ponga fin a la persecución de los campesinos en esa nación sudamericana.
«Estamos todavía esperando muchas de las respuestas que el presidente nos dio hace un año, y que no han cumplido como la producción, judicialización, tenemos muchos hermanos campesinos que son perseguidos, unos están bajo presentación y otros presos», aseguró.
Los campesinos responsabilizaron a los latifundistas por los sicariatos y persecución de los miembros de su sector, tras las denuncias que estos realizan por la apropiación indebida de tierras.
Reunión presidencial
Los trabajadores de la tierra salieron a las calles el 6 de agosto para conmemorar un año de la marcha campesina que recorrió más de 400 kilómetros hasta llegar a Caracas para reunirse con el presidente Maduro.
En ese sentido, Jesús Osorio, representante de la plataforma Lucha Campesina, dijo que de los acuerdos planteados con Maduro solo se cumplió un 10%, por lo que ahora piden que el mandatario los vuelva a recibir.
«No somos contrarios a las políticas que ellos tienen, pedimos que revisen ciertas cosas donde a nosotros nos desplazan del campo para entregarle tierras en alianzas a grupos económicos nacionales e internacionales (…) el presidente debe revisar la cadena titulativa porque le están entregando la tierra a un grupito, fortaleciendo a la vieja burguesía», acotó.
Osorio dijo que, como contralores sociales, exigen que el Gobierno haga alianzas con los campesinos para la producción de alimentos.

«A nivel del sector campesino que nos liberen las tierras, queremos producir y que se hagan políticas allí direccionadas hacia nosotros, que se hagan alianzas (…) se ha regularizado cierta cantidad de tierra, pero pasa que le entregan 10 hectáreas a los campesinos, pero a los latifundista les entregan miles».
Asimismo, Osorio recordó que desde hace un año pidieron al Gobierno un estado de emergencia en el sector agroproductivo.
El 2 agosto de 2018, Maduro ordenó revisar y regresar de «forma inmediata» todas las tierras que el expresidente Hugo Chávez (1999-2013) había entregado a los campesinos, y pidió que nadie desobedeciera esa orden.
*Fuente: MundoSputnik
Artículos Relacionados
Por la fuerza, EE.UU. invadió territorio venezolano: El de la embajada de este país en Washington
por Bruno Sgarzini (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
El informe de la «Gordi» Bachelet sobre Venezuela: «Mirada de una tuerta»
por Medios
6 años atrás 10 min lectura
El mañoso informe de Bachelet sobre los DD.HH. en Venezuela
por
6 años atrás 4 min lectura
Comandante de la FANB: en Venezuela hay un gobierno solidario y de acción social
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
El informe selectivo de Bachelet, tan cerca de Washington y tan lejos de Caracas
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Golpes y matanzas en lugar de diálogo en el menú de la oposición y sus patrocinantes
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.