Comandante de la FANB: en Venezuela hay un gobierno solidario y de acción social
por teleSUR
11 meses atrás 1 min lectura
El almirante en jefe y comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, en entrevista para teleSUR, explicó que “el gobierno bolivariano es un gobierno solidario, de acción social, que ha garantizado la vida de los ciudadanos y lo está demostrando en este momento que estamos combatiendo al COVID-19. Aquí hay un Estado fuerte que garantiza el orden interno del país; hemos recibido ataques desde hace muchísimos años y ha arreciado desde 2019 con mucha fuerza hasta ahorita porque quieren imponer la voluntad del gobierno hegemónico de Estados Unidos”.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
6 meses atrás 6 min lectura
Los aviones de EEUU en las fronteras de Venezuela, ¿anuncian una agresión formal?
por Alfredo Hurtado (Venezuela)
2 años atrás 6 min lectura
El informe de la “Gordi” Bachelet sobre Venezuela: “Mirada de una tuerta”
por Medios
2 años atrás 10 min lectura
El mañoso informe de Bachelet sobre los DD.HH. en Venezuela
por
2 años atrás 4 min lectura
EE.UU. no quiere diálogo: acude al terror económico y muestra plan para imponer su tutelaje sobre Venezuela
por Aram Aharonian (Uruguay)
2 años atrás 9 min lectura
Crónica desesperada de un final anunciado
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
Día Internacional de la Mujer en Chile
por El Desconcierto
8 horas atrás
Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.
Sergio Grez y fuego a monumento a Baquedano: “Hay un cuestionamiento de las historias oficiales hegemónicas”
por Claudia Carvajal G.
13 horas atrás
Para el historiador y académico de la Universidad de Chile es necesario analizar estos hechos sobre la base de la evolución dinámica de la sociedad. “Hay que entender las historias y memorias colectivas como un campo de luchas entre fuerzas opuestas que tratan de significar o resignificar determinados personajes, símbolos o periodos de la historia”, señala.
Wallmapu
por Jeannette Paillán (Wallmapu, Chile)
13 horas atrás
Documental de carácter histórico que aborda la temática territorial mapuche en Chile. En aproximadamente una hora de duración y en base a testimonios de autoridades tradicionales, líderes, historiadores e investigadores se van entregando antecedentes que buscan aproximar e informar respecto del complejo tema de la pérdida territorial mapuche o del llamado “conflicto mapuche”.
Ministro de Exteriores marroqui califica de “acoso judicial” la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
2 días atrás
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.