Isabel Allende: ¿Es una invasión cuando la gente huye de la pobreza y la violencia?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
En los primeros compases de esta conversación con la escritora Isabel Allende, tras comentar brevemente las bondades y la curiosa historia de la casa de San Francisco (EE.UU.) en la que vive, y escuchar el romántico relato de su actual relación de pareja, comienzan a aflorar recuerdos algo más oscuros, relacionados con la brutal dictadura de Augusto Pinochet.
Hablando de aquellos años con Virginia Vallejo, presentadora del programa ‘EE.UU.: sueños y pesadillas’, la escritora parece luchar contra un reproche interno: «Visto ahora con la distancia del tiempo, a veces me pregunto si fue necesario irme de Chile», admite Allende, que recuerda que sus amigas sí se quedaron en el país, «luchando contra la dictadura desde adentro, con todos los riesgos, con un inmenso valor«. Con cierta tristeza, la autora de ‘La Casa de los Espíritus’ hace una confesión al respecto: «Pienso que yo fui cobarde, que no fui capaz de hacer eso».
La parte positiva de aquel exilio, tal como lo cuenta Allende, tiene que ver con el nacimiento de su vocación artística: «Me sirvió irme, porque al convertirme en asilada política en Venezuela, algo dentro de mí cambió, y yo creo que por eso soy escritora hoy«.
Posteriormente, la entrevistada comentará la realidad política actual del país en el que reside, afirmando que «el Gobierno de Trump ha convertido a los inmigrantes en los culpables de todo«, y señalando que eso «es lo que hicieron los nazis con los judíos».
Hablando sobre las caravanas de migrantes, Allende califica de «ridículo» hablar de una ‘invasión’. «Estas familias que están escapando de las pandillas, del narcotráfico, de la miseria, de la corrupción, esa gente que viene a pedir asilo, ¿esa es la invasión? Es ridículo», afirma la escritora.
Preguntada acerca de si en su caso, como inmigrante, se llegó a hacer realidad el llamado ‘sueño americano’, la escritora contesta de manera tajante: «Yo nunca tuve el sueño americano, para mi EE.UU. era como mi enemigo», asegura la escritora, refiriéndose especialmente a la intervención norteamericana en Chile, que en su opinión «destruyó la sólida democracia» del país latinoamericano.
«Yo no tenía ningún interés en venir a los EE.UU., y mucho menos en vivir aquí», asevera la escritora, que explica que terminó quedándose en territorio estadounidense a causa de su matrimonio. «Después me di cuenta de que si no me hacía ciudadana, no podía traer a mis hijos«, añade.
Para conocer en toda su extensión los comentarios y los apuntes biográficos que aporta Isabel Allende a esta conversación, así como para escuchar sus reflexiones en torno a sus obras literarias más exitosas, les invitamos a que vean la entrevista completa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Misión Osorno: Bertomeu ya lleva 94 reuniones con víctimas y asegura que indemnización es un derecho
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Francisco: «Jesús está llamando desde dentro para que le dejemos salir de esta Iglesia llena de corrupción y suciedad»
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 3 min lectura
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual»
por Le Monde Diplomatique
5 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»