Rafael Correa en entrevista con Misión Verdad: Todos tenemos que estar preparados para la traición
por Gustavo Borges Revilla (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
26 Mayo 2019, 5:31 pm.
Esta entrevista que publicamos hoy con el expresidente Rafael Correa, es el primer paso de un proyecto más ambicioso que nos hemos propuesto en Misión Verdad: ir a la cabeza de los responsables de la política en América Latina y proponerles reflexionar sobre el futuro y no tanto de la coyuntura. Correa aceptó nuestra propuesta y nos citó en el campus de la Universidad Lovaina La Nueva en las afueras de Bruselas, capital de Bélgica, donde él mismo cursó estudios en su adolescencia. Treinta minutos de una conversación que meses después siguen con una vigencia intacta.
Rafael Correa dejó el poder de su natal Ecuador el 24 de mayo de 2017. La historia es conocida: entregó la banda presidencial que vistió durante 10 años exactos a Lenin Moreno, un traidor. A partir de ese día la política ecuatoriana tomó un rumbo contrario al «cambio de época» teorizado por el expresidente en referencia a los años más memorables de América Latina. Moreno no solo promovió su aislamiento, también fracturó el partido que los juntó, dividió la Asamblea Nacional y capitaneó el proceso conspirativo que terminó con su compañero de fórmula y vicepresidente de la República, Jorge Glas, preso. Un desastre.
Pero contrario a lo que pudiera esperarse, nuestro encuentro con Correa no tuvo este lamentable episodio como eje central de la entrevista. Como saben, en Misión Verdad vamos siempre a lo no dicho, a los temas controvertidos, a las discusiones incómodas. Le propusimos al expresidente dejar la coyuntura a un lado por 30 minutos y conversar sobre el mar de fondo: ¿Qué pasa con el pensamiento de izquierda ahora mismo? ¿Por qué pocos o casi ningún brasileño, ecuatoriano o argentino salió a defender a «sus liderazgos» en un momento donde los bombardean por todos los frentes? ¿Por qué silencian la guerra contra Venezuela? ¿Fue un espejismo su concepto de «cambio de época»? ¿Vuelve o no vuelve a la política Rafael Correa?
Esto y más en la entrevista que dejamos arriba como un aporte al debate urgente sobre el «fracaso de la izquierda», el pensamiento en América Latina y nuestro futuro.
Artículos Relacionados
Rodrigo Jordán y crisis social: «¿Por qué el ministro dice que no hay plata? Es cosa de endeudarse»
por Fernando Paulsen (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
«Si viene la guerra de EE.UU. contra todos, desapareceremos»
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Los avances, los logros, las dificultades, los riesgo que enfrenta el Presidente López Obrador
por Roberto de la Madrid
6 años atrás 1 min lectura
«La mayor amenaza al capitalismo es el capitalismo mismo». Entrevista a Yanis Varoufakis
por Frédéric Koller (Suiza)
9 años atrás 11 min lectura
Democracia, solidaridad, amor, y respeto por la diversidad
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Noam Chomsky explica que las “ayudas humanitarias” esconden un acto agresivo
por CubaDebate
6 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»