Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana.
«Julian Assange, 47, (03.07.71) ha sido arrestado hoy, jueves 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitano (MPS) en la Embajada de Ecuador, Hans Crescent, SW1, por una una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, por no entregarse al tribunal», dice el comunicado oficial.
Footage of Julian Assange being arrested pic.twitter.com/UTJhKlDzcb
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
#assexit – Julian Assange has been taken into custody by police! https://t.co/tyfQ1cRc3B
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
Este 11 de abril, Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que Assange ha violado «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
La policía ejecutó la orden en nombre de la Corte de Magistrados de Westminster, y fue invitada a la legación ecuatoriana por el embajador, luego de que el Gobierno de esta nación sudamericana le retirara el asilo a Assange.
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una “complicidad obscena de la prensa” y opina que el mandatario“está desesperado“.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
“Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘“, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de “coimas que eran de empresas constructoras chinas” y como Moreno “está desesperado“, arremete contra Assange buscando “desviar la atención“, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. “No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia“, sentenció.
La prensa, “guardiana de la dictadura”
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que “la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta“. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa “ha sido guardiana de la dictadura” y de los intereses de las élites “a las cuales pertenece“, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado “y le cubren todo”, pero “tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta” y las cosas saldrán a la luz. “Este tipo tiene los días contados, es el principio del final“, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Colombia: Una de las tantas pruebas de la relación de Uribe con los Paramilitares
por www.aporrea.org
17 años atrás 2 min lectura
Funcionarios destapan irregularidades del sistema de subvenciones
por Antonio Valencia (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
Falsos exonerados políticos en Carabineros de Chile
por Teniente (R) Mario A. De la Fuente Fernandez (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Acusan que Bachelet autorizó a empresa para pescar recurso en estado de agotamiento
por El Desconcierto
9 años atrás 4 min lectura
El taller asesino del Cóndor
por Rosa Miriam Elizalde (Juventud Rebelde)
19 años atrás 10 min lectura
Testimonio de Winfred Hempel, abogado que nació en la Colonia Dignidad y hoy defiende a las víctimas de esa secta alemana
por ElDesconcierto (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.